DIPLOMADO EN ODONTOLOGÍA PARA EL BEBÉ

100% ONLINE

Desarrolla tu expertise en la atención odontológica pediátrica a través de una formación virtual que te capacitará en las prácticas más avanzadas para el cuidado dental de los más pequeños. Especialízate en la evaluación y manejo de las patologías orales comunes en bebés desde su concepción hasta sus primeros dos años de vida. Aprende enfoques preventivos y técnicas mínimamente invasivas que se alinean con las necesidades específicas de esta etapa tan delicada y crucial del desarrollo infantil. Sumérgete en un aprendizaje profundo y actualizado que te posicione como un experto en odontología pediátrica y transforma tu práctica profesional.

PRÓXIMO INICIO

NÚMERO DE MATERIAS

3

DURACIÓN DE CADA MATERIA

4 semanas

DURACIÓN DEL PROGRAMA

3.5 meses

¿NECESITAS INFORMACIÓN?

Nos pondremos en contacto para compartirte beneficios.

 

Icono calendario

PRÓXIMO INICIO

Icono materias

NÚMERO DE MATERIAS

3

Icono reloj

DURACIÓN DE CADA MATERIA

4 semanas

Icono duración programa

DURACIÓN DEL PROGRAMA

3.5 meses

La práctica odontológica está evolucionando hacia la prevención, y con ello, muchos especialistas ahora enfatizan el papel crucial que desempeñan los padres en la salud bucal de sus bebés y niños. Es un esfuerzo conjunto: mientras el odontólogo guía y educa, los padres adoptan prácticas de cuidado diario para prevenir problemas dentarios desde una edad temprana.

OBJETIVO DE ESTE DIPLOMADO EN ODONTOPEDIATRÍA

Proporcionar los conocimientos necesarios que le permitan al participante conocer la tendencia mundial de atención odontológica en la primera infancia, promoviendo estrategias de trabajo basadas en el abordaje integral y en una atención individualizada a la madre y al bebé, de acuerdo con sus necesidades médicas, odontológicas y emocionales.

Descargar plan de estudios

PLAN DE ESTUDIOS

  • Crecimiento y desarrollo del bebé

    Unidades temáticas

    • Aspectos importantes durante el embarazo.
    • Evaluación y tratamiento odontológico para la paciente embarazada.
    • Conceptos básicos de la odontología para el bebé.
    • Amamantación natural y lactancia artificial.
    • La boca del bebé, anatomía, función y desarrollo.
    • La dieta y el desarrollo de pacientes de 0 a 36 meses.
    • Fundamentos biológicos y psicológicos del comportamiento del paciente de 0 a 36 meses.
    • Tipos de padres.
    • Manejo psicológico de para el tratamiento de los pacientes de 0 a 36 meses.
    • Protocolo de humanización de la atención clínica de bebés en la prevención del estrés tóxico infantil.
  • Prevención en pacientes de 0 a 36 meses

    Unidades temáticas

    • Medios de diagnóstico.
    • Tipos de planes de tratamiento.
    • Modificación de los factores etiológicos.
    • Modificación de dieta y refuerzo de la estructura dental.
    • Control del Biofilm (higiene bucal en lactantes, técnicas de cepillado, cantidades de pasta dental, uso de hilo dental).
    • Flúor.
    • Instalación de un programa odontológico de atención temprana para bebés.
  • Rehabilitación en pacientes de 0 a 36 meses

    Unidades temáticas

    • Cariología en pacientes de 0 a 36 meses
    • Protocolo de atención de bebés con la caries de la primera infancia
    • Odontología de mínima invasión en pacientes de 0 a 36 meses
    • Rehabilitación de la boca de paciente de 0 a 36 meses (opciones de materiales y tratamientos)

PROFESORES

Ana María Alvear Miquilena (Desarrolladora y Coordinadora)
Especialista en Odontopediatría por la Universidad San Francisco de Quito. Responsable de gestión del Proyecto de Vinculación con la Comunidad de la Facultad de Odontología de la UDLA.

Susana Elizabeth Loayza Lara
Especialista en Odontopediatría por la Facultad de Odontología de la Universidad Central del Ecuador; pasantía en Odontopediatría en la Universidad Sao Paulo, Brasil.


REQUISITOS:

  • Profesionales de la salud en las áreas de Odontología general, Odontopediatría, Pediatría, Ginecología, Obstetricia o Nutrición.
  • SUGERIDO: Inglés intermedio.

Al finalizar obtendrás un Diploma otorgado por la Universidad de las Américas (UDLA).

El orden de los módulos está sujeto a la programación académica de la Universidad.

Descargar plan de estudios

AMPLÍA TUS CONOCIMIENTOS CON COURSERA

Durante todo el tiempo que dure tu diplomado, tendrás acceso gratuito a la oferta de Coursera. Aprovecha y suma habilidades a tu CV.

Amplía tus conocimientos con Coursera
Logo COURSERA

¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?

  • Odontólogos generales, odontopediatras, ginecólogos, obstetras, pediatras y nutricionistas que trabajen con madres gestantes y bebés, y que buscan desarrollar habilidades en la atención interdisciplinaria.

¿QUÉ PODRÁS HACER?

  • Explicar la higiene bucal del bebé, cómo hacer el cepillado dental, el uso correcto de las pastas dentales, además de proponer dieta balanceada sin alimentos que dañen los dientes.
  • Aprender a identificar las características fisiológicas y alteraciones bucales de la cavidad bucal infantil.

CAMPO LABORAL

  • Instituciones públicas o privadas que tengan programas de atención primaria y tratamientos específicos, de forma interdisciplinaria, en beneficio de la madre gestante y el bebé.
  • Consulta privada.

¿QUÉ IMPORTANCIA TIENE LA ESPECIALIDAD DE ODONTOPEDIATRÍA?

Esta es una rama crucial dentro de la odontología que se especializa en el cuidado dental de niños desde la infancia hasta la adolescencia. Su importancia radica en la prevención y educación para inculcar hábitos saludables desde una edad temprana, lo que puede reducir significativamente la prevalencia de enfermedades dentales en etapas posteriores de la vida.

En este contexto, los diplomados para odontólogos cumplen un papel esencial, ya que proporcionan a los profesionales las competencias y técnicas avanzadas necesarias para abordar de manera efectiva las necesidades bucodentales específicas, en este caso, de los niños. A través de estos diplomados en línea de odontología, los odontopediatras pueden actualizarse en los últimos avances del campo, desde nuevas metodologías diagnósticas hasta tratamientos innovadores y enfoques de manejo del comportamiento infantil.

Por lo tanto, la odontopediatría no sólo mejora la salud bucal infantil, sino que también fortalece el tejido profesional al actualizar continuamente el conocimiento y las habilidades de los odontólogos. Esto garantiza que los tratamientos proporcionados sean los más adecuados y efectivos, manteniendo siempre un enfoque en la prevención y el cuidado integral.

Insigna digital

OBTÉN UNA INSIGNIA DIGITAL Y RESALTA TUS LOGROS

  • Compártela en redes profesionales como LinkedIn o por código QR.
  • Hará tu perfil más llamativo a la mira de headhunters.
  • Certificará tus habilidades de manera veraz y segura con tecnología blockchain.

“Las imágenes presentadas son para fines ilustrativos y pueden estar sujetas a cambios a discreción de la Universidad de las Américas”

ELIGE LIDERAZGO UNIVERSITARIO

Icono WASC

ÚNICA

universidad ecuatoriana con acreditación institucional en EE.UU. en maestrías.

Icono empleabilidad

76%

de empleabilidad en el primer año de egreso.

Icono convenios

+40

convenios con universidades internacionales.

Icono estudiante

14,911

estudiantes registrados.

BENEFICIOS DE ESTUDIAR UN DIPLOMADO EN UDLA 100% ONLINE

icono horarios

Los horarios se adaptan a tu estilo de vida.

Icono calidad

Calidad académica, como si estudiaras de forma presencial.

Icono disponibilidad 27/7

Plataforma de estudios disponible 24/7.

Icono pagos

Pagos flexibles: por programa completo o materia.

campus-udla-edificio-principal

NUESTRO PRESTIGIO TIENE HISTORIA

Gracias a nuestros más de 25 años de experiencia, ofrecemos modelos educativos de excelencia académica en 45 programas de pregrado, 34 programas de posgrado y 45 diplomados en modalidad 100% online. Nuestra misión es formar personas competentes, emprendedoras y con visión internacional-global, comprometidas con la sociedad, y basadas en principios y valores éticos.

Conoce más sobre la UDLA Visita el Campus Virtual