Maestría 100% online


Maestría en LOGÍSTICA Y CADENA DE SUMINISTRO

La Maestría en Logística y Cadena de Suministro, en colaboración con ICIL, te permite diseñar, implementar y liderar estrategias de gestión de una organización.


Programa avalado ante el SENESCYT, con número de resolución RPC-SO-22-NO.478-2020

PRÓXIMO INICIO

¿Necesitas información?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto

He leído y acepto que mis datos serán tratados conforme al aviso de privacidad que se encuentra aquí.

Duración del programa

1 año, 2 meses

Número de materias

11

Duración de cada materia

4 semanas

¿Por qué estudiar la maestría en logística y cadena de suministro?


Conviértete en un experto en la administración de la cadena de suministro, con una visión global, capaz de resolver cualquier tipo de problema. Aprende con simuladores, como si estuvieras en la práctica, y domina el uso de ERP SAP y Flexsim.

Beneficios de la Maestría en Logística

Entrénate para enfrentar todo tipo de desafíos: encuentra las herramientas y conocimientos necesarios en nuestra maestría en logística.

Balance entre soft
y hard skills.

Desarrollo de capacidades analíticas para un entorno en crisis.

Análisis de la innovación tecnológica, con ejemplos de implementación.

Aprendizaje de ERP SAP, a través de ERP Simulador.

Empleo de simuladores como SCM Globe, Flexsim y Smart Monkey.

Clases con expertos europeos y posibilidad de Study Tour a España.

Una Maestría en Logística diseñada para ti

La Maestría en Logística y Cadena de Suministro está dirigida a:

Profesionales listos para responder a las necesidades del sector


Destaca tu currículum calificándote para planificar, coordinar y gestionar los recursos necesarios en la administración de la cadena de suministro y el manejo de la logística de cualquier empresa. Actúa como agente de cambio en la economía del país a través del trabajo colaborativo y el empleo de tecnología de vanguardia.

Egresados de alto nivel


Al egresar de la maestría en logística, serás un profesional destacado capaz de:

Desarrolla tu máximo potencial

Vuélvete experto en herramientas que te darán una gran ventaja competitiva:

IoT

Internet of Things, se refiere a la interconexión digital de objetos cotidianos con internet.​​

AR

Aumented Reality, tecnologías con las que un usuario visualiza parte del mundo real a través de un dispositivo tecnológico con información gráfica.

Flexsim

Programa de simulación que permite visualizar y probar cambios en las operaciones y los procesos de logística, manejo de materiales y manufactura.

SCM Globe

Herramienta para el modelado y la simulación de la cadena de suministro en línea.

ERP

Software de planificación de recursos empresariales, como: finanzas completas, operaciones, CRM, almacenamiento, inventario, nómina y compras.

Smart Monkey

Es el planificador y optimizador de rutas más sencillo y potente del mercado.

Plan de Estudio y Requisitos


Asignaturas

  • Estrategias y diseño de la cadena de suministro
  • Probabilidad y estadística
  • Gestión y simulación de procesos
  • Gestión de la demanda y manejo de inventario
  • Gestión de compras, abastecimiento y producción
  • Logística, transporte y distribución
  • Analítica para cadena de suministro
  • Liderazgo, negociación y cambio
  • Cadenas de suministro globales y logística internacional
  • Gerencia de proyectos
  • Proyecto de titulación

Descarga el plan de estudios

REQUISITOS:

  • Título de tercer nivel debidamente registrado en el Sistema Nacional de Información de Educación Superior del Ecuador (SNIESE).
  • Si el título de tercer nivel de grado fue obtenido en el exterior, el estudiante deberá registrar su título de tercer nivel, o su equivalente, ante el SENESCYT.
  • Cumplir con los requisitos de admisión institucional.
  • Dos años de experiencia laboral (deseable).

¿Qué es Just in Time (JIT)?

La filosofía de gestión empresarial Just In Time, se traduce como “justo a tiempo” y, esencialmente, se enfoca en perfeccionar el sistema de producción para llevar al mínimo las pérdidas. Es mucho más complejo que coordinar a los que intervienen en la administración de la cadena de suministro. Es un método enfocado en analizar la demanda, para así lograr producir únicamente lo necesario.

El JIT se enfoca también en eliminar el derroche en cada etapa de la creación de un producto y en las actividades de la organización encargada, exigiendo eliminar todo aquello que no sume valor. Sus cuatro pilares son:

  • Descubrir los problemas decisivos.
  • Eliminar el desperdicio.
  • Sencillez.
  • Crear sistemas que resuelvan retos.

Aunque no lo parezca, lograr dominar el sistema JIT es complicado y requiere de una serie de conocimientos y destrezas muy específicos, por lo que los profesionales capaces de lograr estas metas son altamente valorados en el campo laboral.

DOCENTES DEL MÁS ALTO NIVEL

  • Miguel Ángel Adame

    Miguel Ángel Adame

    Más de veinte años de experiencia en puestos directivos en logística en empresas como: Grupo Planeta DeAgostini, Grupo Planeta, Cualde Logistics y Deloitte. Licenciado en Ciencias Empresariales y Máster en Dirección de Empresas (ESADE).

    Los docentes pueden estar sujetos a cambios.

  • Swetlana Klassen

    Swetlana Klassen

    Especialista en optimización de procesos operativos y administrativos, gestión de proyectos y aplicación de sistemas agiles, inteligencia de negocio y analítica de datos, así como en gerencia de cadena de suministro, logística y transporte.

    Los docentes pueden estar sujetos a cambios.

  • Sergio Castillo Páez

    Sergio Castillo Páez

    Amplia experiencia en empresas de diversos sectores: comunicación, cooperativas de ahorro y crédito, proyectos de ingeniería, finanzas, marketing y control de calidad, fundamentalmente en aplicaciones de la estadística.

    Los docentes pueden estar sujetos a cambios.

  • Santiago Jácome

    Santiago Jácome

    Más de 20 años de experiencia en proyectos de mejoramiento empresarial, particularmente en cadena de suministro. Con más de 100 proyectos dirigidos y ejecutados en organizaciones nacionales e internacionales.

    Los docentes pueden estar sujetos a cambios.

  • María Isabel Sánchez Pazmiño

    María Isabel Sánchez Pazmiño

    Más de 16 años de experiencia en compras y logística, destacada colaboradora en multinacionales desempeñando posiciones directivas. Docente investigadora con más de 7 años de experiencia.

    Los docentes pueden estar sujetos a cambios.

  • Juan Pablo Villalba

    Juan Pablo Villalba

    Cuenta con formación internacional. Diez años de experiencia en proyectos de ingeniería, optimización de operaciones e implementación de Business Intelligence.

    Los docentes pueden estar sujetos a cambios.

  • Juan Pablo Villalba

    Ignacio M. Boschi

    Más de 20 años de experiencia en la cadena de abastecimiento de empresas internacionales, gerenciando negocios, desarrollando equipos y procesos para el logro de metas y objetivos.

    Los docentes pueden estar sujetos a cambios.

  • Giovani Toscano

    Giuseppe Marzano

    Decano de la Facultad de Posgrados de UDLA, cuenta con formación internacional. Miembro del Directorio de instituciones como el Metropolitan Touring, el Hotel Casa Gangotena, Mashpi Lodge y el Banco Internacional Ecuador.

    Los docentes pueden estar sujetos a cambios.

  • Christian Chimbo

    Christian Chimbo

    Formación y experiencia profesional internacional. Con más de doce años de experiencia en la industria en áreas como: operaciones, producción, calidad, mantenimiento, gestión de la cadena de suministro, diseño y desarrollo e ingeniería.

    Los docentes pueden estar sujetos a cambios.

  • Remigi Palmés Combalia

    Remigi Palmés Combalia

    Experto en comercio internacional y dirección de empresas; especialista en estrategia empresarial, habilidades directivas y cuadro de mando 360. Premio al mejor formador ICIL 2018. Docente de maestría y Consultor en la Universidad de Barcelona, EAE Business School y Cámaras de Comercio de Murcia y Barcelona, entre otras.

    Los docentes pueden estar sujetos a cambios.

  • Oriol Laporte

    Oriol Laporte

    Gran experiencia en puestos de liderazgo en compañías españolas como: Diagtres, Exel Logistics, Reckitt Benckiser, JOYCO, Hewlett Packard. Máster en Logística por el ICIL, MBA por Escuela de negocios ESADE, Licenciado en Informática por la Universitat Politèctica de Catalunya.

    Los docentes pueden estar sujetos a cambios.

  • Luis Miravitlles

    Luis Miravitlles

    Experto en dirección de entornos digitales, lean management, supply chain, project management, estrategia y gestión de compras y marketing. MBA en IESE y especializaciones en Corporate Finance, Control de Gestión y Dirección de ventas en IE Business School.

    Los docentes pueden estar sujetos a cambios.

  • Josep María Playá

    Josep María Playá

    Más de 30 años de experiencia en el sector logístico, donde ha participado en diferentes proyectos profesionales, trabajando principalmente en empresas multinacionales. Cuenta también con amplia experiencia como docente.

    Los docentes pueden estar sujetos a cambios.

  • Javier Marín

    Javier Marín

    Socio-director en Alkes Cobweb. Con más de 25 años de experiencia profesional en posiciones como: dirección de operaciones, comercial, gestión de empresas, gestión de departamentos, consultoría para la gestión y ejecución de proyectos.

    Los docentes pueden estar sujetos a cambios.

    Los docentes pueden estar sujetos a cambios.

    ¿Necesitas ayuda?

    Contáctanos y uno de nuestros asesores te ayudará a
    resolver cualquier duda.

    María Isabel Sánchez

    Conoce a tu directora

    María Isabel Sánchez

    M.B.A. en Negocios Internacionales por el ITESM (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey), en México. Con amplia experiencia en el sector logístico de empresas farmacéuticas, petroleras y automovilísticas, como General Motors. Más de 16 años de experiencia en las áreas de compras y logística en empresas multinacionales.

    LÍDERES DE VANGUARDIA EN EXPERIENCIA 100% ONLINE

    El método de enseñanza UDLA parte de un enfoque centrado en el estudiante y en lograr los Resultados del Aprendizaje (RdA) deseados.

    Modalidad 100% online, disponible 24/7, sin asistencia presencial.

    Tiempo estimado semanal del curso: 12 a 15 horas.

    El curso se realiza en Brightspace.

    Acompañamiento de tutor experto en ambientes virtuales.

    Desarrolla actividades teórico-prácticas.

    Diversos canales de comunicación (área de noticias y foros semanales).

    Tú mandas en tu tiempo

    Estudia en el horario que elijas.

    Aprende desde cualquier lugar del mundo.

    Flexibilidad que se adapta a tu estilo de vida.

    Entorno de aprendizaje de vanguardia.

    Nuestro prestigio nos respalda

    • Somos la única universidad con acreditación institucional en EE. UU.

    WASC Senior College and University Commission

    • Primer lugar general por producción de investigación nacional en SCImago Institutions Rankings (SIR).

    WASC | Senior College and University Commission

    MUCHO MÁS QUE UNA UNIVERSIDAD

    Gracias a nuestros más de 25 años de experiencia, ofrecemos modelos educativos de excelencia académica en 45 programas de pregrado, 34 programas de posgrado y 45 diplomados en modalidad 100% online.

    Contáctanos para conocer todas las opciones que tenemos para ti

    Correo electrónico
    Atención e informes a diplomados:

    admision@udlaonline.edu.ec

    Correo electrónico
    Atención e informes a maestrias:

    maestrias@udlaonline.edu.ec

    Teléfono

    +59-3260-00075

    Whatsapp

    593-96-307-7130

    Descargar plan de estudio

    Descargar malla curricular