Maestría 100% online


Maestría en Psicología Clínica

Con la Maestría en Psicología Clínica desarrolla tus competencias en intervención psicológica en equipos multidiciplinarios de la salud mental.


Programa avalado ante el SENESCYT, con número de resolución RPC-SO-10-No.157-2022

PRÓXIMO INICIO

¿Necesitas información?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto

He leído y acepto que mis datos serán tratados conforme al aviso de privacidad que se encuentra aquí.

Duración del programa

1 año, 2 meses

Número de materias

12

Duración de cada materia

4 semanas

¿Por qué estudiar la Maestría en Psicología Clínica?


La psicología clínica actual requiere acrecentar el bienestar personal de los individuos frente a los factores cotidianos que lo ponen en riesgo, en este sentido, el profesional en psicología clínica se debe capacitar para hacer frente a estos factores mediante procesos de prevención, promoción, evaluación, diagnóstico, rehabilitación e intervención en la salud mental.

En la actualidad se evidencia que el 75% de las personas que padecen enfermedades mentales no reciben una intervención psicológica correcta. Tú puedes hacer la diferencia: genera un impacto en la vida de las personas y posiciónate como un especialista integral en psicología clínica.

La Maestría en Psicología Clínica Online te ayuda a desarrollar, mejorar y potenciar tus competencias en el abordaje de las alteraciones en salud mental al promover un espacio de especialización para la evaluación, diagnóstico y tratamiento de los trastornos mentales tanto de niños, adolescentes, como de personas adultas.

Beneficios de la maestría

Para desempeñarte como psicólogo clínico es necesario conocer el entorno y contexto que conforma la caracterización del estado psíquico de la población. La Maestría en Psicología Clínica Online te brinda las herramientas necesarias para que desarrolles mejores habilidades terapéuticas.

Aprendizaje a través del estudio de casos, roleplay y simulaciones clínicas.

Prácticas en el Centro de Psicología Aplicada.

Docentes de calidad con títulos de 4.º nivel.

Asignaturas con teorías de vanguardia como neuropsicología.

Enseñanza de herramientas para psicodiagnóstico y psicoterapia.

Visión integral de la salud mental, influencia de factores externos en la psicopatología.

¿A quién está dirigida la Maestría en Psicología Clínica?

Objetivo de la maestría


La salud mental es parte integral de la calidad de vida, lo que representa un avance importante para el crecimiento profesional de los especialistas en psicología clínica. Nuestra maestría se enfoca en promover el liderazgo y la práctica ética del acompañamiento clínico.

El maestrante debe evaluar y tratar eficazmente a los consultantes en la resolución de sus problemas comportamentales, emocionales o relacionales, desde el diálogo a nivel individual o grupal.

Al egresar de la Maestría en Psicología Clínica puedes:


Plan de Estudio y Requisitos


Asignaturas

  • Bases epistemológicas de la práctica clínica
  • Fundamentos neuropsicológicos de la cognición
  • Psicopatología en salud mental
  • Habilidades terapéuticas
  • Evaluación e intervención familiar y grupal
  • Evaluación e intervención en adultos
  • Intervención en crisis y trauma psicológico
  • Modelos psicoterapéuticos contemporáneos
  • Ciencias del comportamiento aplicadas a la salud pública
  • Intervención en adicciones
  • Supervisión clínica
  • Proyecto MPC

Descarga el plan de estudios

REQUISITOS:

  • Título de tercer nivel de grado, registrado en el Sistema Nacional de Información de Educación Superior del Ecuador (SNIESE).
  • Si el título de tercer nivel de grado fue obtenido en el exterior, el estudiante deberá registrar su título de tercer nivel, o su equivalente, ante el SENESCYT.
  • Cumplir con los requisitos de admisión institucional.
  • Para obtener el grado de Maestro en Psicología Clínica, el alumno deberá completar 120 horas de prácticas profesionales.

¿Por qué vale la pena un posgrado en psicología?

Existe una mayor demanda de profesionales debidamente capacitados dentro del área de psicología, lo que implica oportunidades de crecimiento y aumento salarial. En Ecuador, el Modelo de Atención Integral en Salud (MAIS) propone la conformación de equipos de salud integrales, donde los expertos en psicología juegan un rol muy importante.

El programa de posgrado en psicología clínica te brinda herramientas para evaluar, diagnosticar y tratar a las personas con alteraciones en salud mental. Además, permite planificar acciones pragmático-terapéuticas como estrategias de ayuda en psicología clínica a personas que la requieren, con el propósito de asistir e intervenir de manera profesional y científica para recuperar su estado funcional y adaptativo.

“La psicología no puede decir a la gente cómo deberían vivir sus vidas. Sin embargo, puede proporcionarles significado para un cambio personal y social efectivo.”

Albert Bandura

DOCENTES DEL MÁS ALTO NIVEL

El cuerpo de docentes de la Maestría en Psicología Clínica Online está conformado por un equipo de catedráticos expertos y profesionales a nivel internacional.

  • Anna costales

    Anna Costales

    PhD en Ciencias Psicológicas con especialidad en Psicología General, Psicología de la Personalidad e Historia de la Psicología por la Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos.

    Los docentes pueden estar sujetos a cambios.

  • Guido Mascialino

    Guido Mascialino

    Postdoctorado en Neuropsicología y Psicología de Rehabilitación por el Mount Sinai Medical Center, con formación internacional por la Universidad de Nuevo Hampshire y la Universidad de Texas en Austin. Autor de diversas publicaciones y proyectos de investigación.

    Los docentes pueden estar sujetos a cambios.

  • Jaime Terán

    Jaime Terán

    Magíster en Administración en Salud por la Universidad Técnica Particular de Loja y es doctorando del programa de Doctorado en Salud Mental Comunitaria en la Universidad Nacional de Lanús, Argentina.

    Los docentes pueden estar sujetos a cambios.

  • Tarquino Yacelga

    Tarquino Yacelga

    Doctor en Psicología Clínica (nivel III). Es docente en Universidad de las Américas (UDLA) y da consultas privadas como psicólogo clínico y terapeuta familiar sistémico.

    Los docentes pueden estar sujetos a cambios.

  • Wagner Villacís

    Wagner Villacís

    Magíster en Gestión y Desarrollo Social por la UTPL. Es Coordinador del Centro de Psicología Aplicada y catedrático en la Universidad de las Américas (UDLA).

    Los docentes pueden estar sujetos a cambios.

  • Grace Valdivieso

    Grace Valdivieso

    Magíster en Psicoterapia Integrativa focalizada en la personalidad por la UCE. Supervisora técnica del Centro de Psicología Aplicada y docente en la Universidad de las Américas (UDLA).

    Los docentes pueden estar sujetos a cambios.

  • Paula Yépez

    Paula Yépez

    Ph.D. en Psicología por la Universidad de Málaga, España. Coordinadora académica de la Licenciatura en Psicología Clínica en la Universidad de las Américas (UDLA).

    Los docentes pueden estar sujetos a cambios.

  • David Landázuri

    David Landázuri

    Magíster en Neuropsicología y Educación por la UNIR. Psicoterapeuta independiente y docente en la Universidad de las Américas (UDLA).

    Los docentes pueden estar sujetos a cambios.

  • Clara Paz

    Clara Paz

    Doctorado en Personalidad y Comportamiento, mención internacional por la Universitat de Barcelona, España.

    Los docentes pueden estar sujetos a cambios.

  • Giovani Toscano

    Giovani Toscano

    Especialista en Psiquiatría por la Universidad Central del Ecuador Facultad de Medicina. Coordinador de Centros de Atención Integral en Adicciones en la Unidad Patronato Municipal San José.

    Los docentes pueden estar sujetos a cambios.

  • Eduardo Granja

    Eduardo Granja

    Magíster en Asesoría e Intervención Familiar Sistémica por la Universidad Politécnica Salesiana. Supervisor del área clínica del Centro de Psicología Aplicada en la Universidad de las Américas (UDLA).

    Los docentes pueden estar sujetos a cambios.

  • Luis Izurieta

    Luis Izurieta

    Magíster en Neuropsicología y Educación por la Universidad Internacional de La Rioja. Director de la Maestría en Psicología Clínica en la Universidad de las Américas (UDLA).

    Los docentes pueden estar sujetos a cambios.

    Los docentes pueden estar sujetos a cambios.

    ¿Necesitas ayuda?

    Contáctanos y uno de nuestros asesores te ayudará a
    resolver cualquier duda.

    LÍDERES DE VANGUARDIA EN EXPERIENCIA 100% ONLINE

    El método de enseñanza UDLA parte de un enfoque centrado en el estudiante y en lograr los Resultados del Aprendizaje (RdA) deseados.

    Modalidad 100% online, disponible 24/7, sin asistencia presencial.

    Tiempo estimado semanal del curso: 12 a 15 horas.

    El curso se realiza en Brightspace.

    Acompañamiento de tutor experto en ambientes virtuales.

    Desarrolla actividades teórico-prácticas.

    Diversos canales de comunicación (área de noticias y foros semanales).

    Tú mandas en tu tiempo

    Estudia en el horario que elijas.

    Aprende desde cualquier lugar del mundo.

    Flexibilidad que se adapta a tu estilo de vida.

    Entorno de aprendizaje de vanguardia.

    Nuestro prestigio nos respalda

    • Somos la única universidad con acreditación institucional en EE. UU.

    WASC Senior College and University Commission

    • Primer lugar general por producción de investigación nacional en SCImago Institutions Rankings (SIR).

    WASC | Senior College and University Commission

    MUCHO MÁS QUE UNA UNIVERSIDAD

    Gracias a nuestros más de 25 años de experiencia, ofrecemos modelos educativos de excelencia académica en 45 programas de pregrado, 34 programas de posgrado y 45 diplomados en modalidad 100% online.

    Contáctanos para conocer todas las opciones que tenemos para ti

    Correo electrónico
    Atención e informes a diplomados:

    admision@udlaonline.edu.ec

    Correo electrónico
    Atención e informes a maestrias:

    maestrias@udlaonline.edu.ec

    Teléfono

    +59-3260-00075

    Whatsapp

    593-96-307-7130

    Descargar plan de estudio

    Descargar malla curricular