En cumplimiento con los principios de juridicidad, lealtad y transparencia recogidos en la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales (en adelante la “LOPDP”), la Universidad de Las Américas, (en adelante la “UDLA” o el “Responsable del Tratamiento”) te informa mediante esta Política de Protección de Datos Personales (en adelante la “Política”), lo siguiente:
La UDLA podrá tratar tus datos personales con los siguientes fines (en adelante la “Finalidad”):
La UDLA también podrá tratar los datos de los padres o representantes de los estudiantes para las siguientes finalidades:
En el caso de que la UDLA requiera de los datos personales de los titulares para otros tratamientos, el Responsable del Tratamiento, en cumplimiento con la LOPDP, se compromete a informar a los titulares previamente al tratamiento de sus datos, cumpliendo con todos los principios establecidos en la LOPDP.
Con el fin de poder cumplir con el objeto de la UDLA, el Responsable del Tratamiento requerirá de los datos personales de sus estudiantes, colaboradores, proveedores, directivos, postulantes a estudios, postulantes a empleos y de cualquier otra persona que, de manera directa o indirecta, tenga relación con la UDLA. En este sentido, la UDLA podrá tratar datos personales de manera automatizada o no (tratamiento mixto), y podrá recoger, recopilar, obtener, registrar, organizar, estructurar, conservar, custodiar, adaptar, modificar, eliminar, indexar, extraer, consultar, elaborar, utilizar, aprovechar, distribuir, ceder, comunicar o transferir, acceder, limitar, suprimir, y en general tratar los datos personales de los titulares, de conformidad a lo permitido en la LOPDP.
El Responsable del Tratamiento ha tomado todas las medidas organizativas, jurídicas y técnicas para salvaguardar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos de los titulares.
Dependiendo de las necesidades de la UDLA, el Responsable del Tratamiento podrá tratar las siguientes categorías de datos:
Tanto los tipos de tratamiento como la categoría de datos son ejemplificativos, por lo que los tipos de tratamiento y las categorías de datos serán determinadas en cada caso, y dependiendo de las necesidades de la UDLA, para cada uno de los fines establecidos por la UDLA.
Los tratamientos de datos personales por parte del Responsable del Tratamiento, en general, están justificados por las siguientes bases legitimadoras:
En el caso de que se concluya la relación contractual con los titulares, la UDLA conservará los datos personales de estos por un período de tiempo razonable para permitir la defensa del Responsable del Tratamiento en caso de presentarse algún reclamo administrativo o judicial por él o en su contra con relación a la prestación de los servicios que ofrece.
En todo caso, los datos personales serán tratados en la medida en que sean necesarios para satisfacer los fines para los cuales se recogieron, o para cumplir con cualquier requisito legal, por lo que el plazo podría prolongarse.
En el supuesto de que la autoridad establezca plazos determinados, la UDLA se compromete a tratar los datos personales hasta el plazo máximo establecido por esta.
En todo caso, la UDLA se compromete a que en el supuesto de que no se requiera el tratamiento de los datos personales de los titulares durante un periodo de tiempo razonable, este anonimizará dichos datos, los eliminará o destruirá de manera permanente, para lo cual tomará todas las medidas de seguridad pertinentes.
La UDLA sí cuenta con diferentes bases de datos (que almacenan datos personales), la cual es nutrida por la información personal ingresada en las diferentes plataformas de captación de información (formularios en la página web), por la ejecución de medidas precontractuales o a la suscripción de contratos, por la obtención de los datos en ferias de estudios universitarios o relacionadas a actividades académicas, o que han sido otorgados de manera directa por parte de los titulares.
La UDLA recopila y trata la información personal de sus estudiantes, colaboradores, directivos, proveedores, postulantes y socios estratégicos, obtenidos a través de cualquier medio en sus diferentes interacciones, desde solicitudes de información, procesos de admisión y matriculación, formularios de vinculación, gestión de cobranzas, llamadas telefónicas, mensajes de correo electrónico, visitas presenciales a la UDLA, y otras comunicaciones.
La UDLA podrá tratar los datos personales con el fin de analizar los mismos y promover nuevos productos, ofrecer propuestas de valor que estén enfocados a las necesidades de los estudiantes y colaboradores, mejorar el servicio de la UDLA en general. Se tratan, asimismo los datos personales de los estudiantes y colaboradores, con el fin de brindar beneficios como seguros de accidentes, de vida, planes de ahorro, tarjetas en convenio con establecimientos comerciales, educativos, de salud, entre otros. En todo caso, el titular de los datos será debidamente informado de este tratamiento.
Los datos de los graduados de la UDLA, podrá ser tratados, asimismo, para ofrecer descuentos empresariales, ofertas de empleo, talleres y cursos y becas para educación continua y posgrados.
La UDLA podrá transferir datos de manera nacional a instituciones con las que mantenga convenios o contratos con el fin de prestar adecuadamente los servicios educacionales, operar adecuadamente en su situación de contratante y con la finalidad de gestionar procesos de cobranzas, talento humano, compensación y beneficios; y, de manera internacional a todas las universidades e instituciones con que la UDLA tiene convenios, en el caso de que los estudiantes desearen participar en los intercambios que ofrece la UDLA. Para conocer a qué universidades podría comunicar o transferir los datos personales, favor visita el siguiente enlace: https://www.udla.edu.ec/internacional/estudiantes-udla/intercambio-udla/informate-intercambio-udla/universidades-disponibles/.
Se recomienda que se revise de manera minuciosa las políticas de protección de datos y privacidad de las universidades, instituciones y entidades con las que la UDLA tiene convenios.
La comunicación o transferencia de los datos cuenta con las garantías de protección de datos personales necesarias para evitar brechas de seguridad en la confidencialidad, integridad y disponibilidad.
Para el cumplimiento del objeto de manera correcta, los titulares deberán entregar la información exacta y completa a la UDLA, caso contrario los servicios o beneficios que ofrece la UDLA no podrán ser prestados de manera adecuada.
Asimismo, la UDLA se reserva el derecho de no prestar los servicios o beneficios a los titulares, si los datos de estos no son entregados, o son entregados con errores, inexactos o incorrectos.
12.1. Podrás solicitar el ejercicio de los siguientes derechos frente al tratamiento de datos personales que realiza el Responsable del Tratamiento:
Nos comprometemos, en el caso de que solicites el ejercicio de este derecho, a implementar los métodos y técnicas orientadas a eliminar, hacer ilegible, o dejar irreconocibles de forma definitiva y segura tus datos personales.
En cumplimiento de la LOPDP, la UDLA ratifica que podrás revocar tu consentimiento para el tratamiento de datos personales por parte del Responsable del Tratamiento en cualquier momento, a menos que se cumpla cualquier limitación al ejercicio de este derecho, establecida en el numeral 12.3 de la presente Política.
12.2. Una vez recibida tu solicitud de cualquier derecho establecido en la presente Política, la UDLA se compromete a procesar la misma en el plazo de quince días.
12.3. El Responsable del Tratamiento se reserva el derecho de seguir tratando tus datos personales, por lo que, no podrás solicitar ejercer tus derechos de rectificación, actualización, eliminación, oposición, anulación y portabilidad, en los siguientes casos:
Para la solicitud de ejercicio de cualquiera de los derechos aquí plasmados o reclamación sobre el tratamiento de datos personales, los Titulares deberán enviar un correo electrónico a protecciondatospersonales@udla.edu.ec.
Existen valoraciones y decisiones automatizadas, incluida la elaboración de perfiles con datos personales de diversos titulares en la UDLA, con la finalidad de prestar un servicio educacional adecuado, realizar gestión relacionada al talento humano, entregar becas, estipendios y créditos educativos, en el marco de la normativa vigente y aplicable a la educación superior.
En cualquier momento la UDLA podrá actualizar o modificar la presente Política. En el supuesto que esto llegare a suceder, la UDLA se compromete a informarte sobre cualquier cambio a la brevedad posible.
Última modificación: 5 de mayo de 2023.