Con el fin de poder cumplir con el objeto de la UDLA, el Responsable del Tratamiento requerirá de los datos personales de sus estudiantes, colaboradores, proveedores, directivos, postulantes a estudios, postulantes a empleos y de cualquier otra persona que, de manera directa o indirecta, tenga relación con la UDLA. En este sentido, la UDLA podrá tratar datos personales de manera automatizada o no (tratamiento mixto), y podrá recoger, recopilar, obtener, registrar, organizar, estructurar, conservar, custodiar, adaptar, modificar, eliminar, indexar, extraer, consultar, elaborar, utilizar, aprovechar, distribuir, ceder, comunicar o transferir, acceder, limitar, suprimir, y en general tratar los datos personales de los titulares, de conformidad a lo permitido en la LOPDP.
El Responsable del Tratamiento ha tomado todas las medidas organizativas, jurídicas y técnicas para salvaguardar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos de los titulares.
Dependiendo de las necesidades de la UDLA, el Responsable del Tratamiento podrá tratar las siguientes categorías de datos:
- Datos identificativos.
- Datos de contacto.
- Datos de características personales.
- Datos económicos y financieros.
- Información comercial.
- Circunstancias familiares.
- Detalles de empleo.
- Categorías especiales (datos de salud, datos de menores de edad, datos de personas con discapacidad y de sus sustitutos relativos a la discapacidad).
Tanto los tipos de tratamiento como la categoría de datos son ejemplificativos, por lo que los tipos de tratamiento y las categorías de datos serán determinadas en cada caso, y dependiendo de las necesidades de la UDLA, para cada uno de los fines establecidos por la UDLA.