MAESTRÍA EN DERECHO ADMINISTRATIVO

100% ONLINE

El poder de la experiencia en acción.

Estudia con los especialistas que han escrito la historia jurídica del Ecuador y sé parte de la nueva generación que gestiona y fortalece la administración pública.


Programa avalado ante la SENESCYT, con número de resolución RPC-SO-50-No.841-2023

PRÓXIMO INICIO

NÚMERO DE MATERIAS

11

DURACIÓN DE CADA MATERIA

4 semanas

DURACIÓN DEL PROGRAMA

1 año

*Para ingresar en alguna de nuestras maestrías debes haber terminado los estudios de grado y contar con un título registrado en la Senescyt (o el trámite en curso).

¿NECESITAS INFORMACIÓN?

Nos pondremos en contacto para compartirte beneficios.

 

Te informamos que es un requisito contar con un título de tercer nivel registrado ante la Senescyt para inscribirte a la maestría.

Puedes explorar nuestra oferta de diplomados online en la misma área de estudio.

Conoce los diplomados

EXPERTOS QUE INSPIRAN, LÍDERES QUE ENSEÑAN

Nuestros docentes han dejado huella en su campo y te guiarán con una visión experimentada que no ofrece ningún otro programa.

  • JOSÉ GABRIEL TERÁN

    Director del programa

    Director Jurídico de la Corte Nacional y referente en Derecho Administrativo


    • Triple Máster en Derecho en Ecuador y España
    • Autor del Código Orgánico Administrativo
    • Experto en práctica contencioso-administrativo
  • Esteban Polo

    Docente

    Socio litigante y asesor de las más altas cortes ecuatorianas


    • Director de litigio en la firma Hernán Salgado Pesantes
    • Consultor del BID en modernización de justicia
    • Asesor de la Corte Constitucional y la Corte Nacional de Justicia
  • Fabián Andrade

    Docente

    Especialista en APP, arbitrajes y contratación pública estratégica


    • Socio fundador de Cardinal Abogados
    • Exprocurador Metropolitano de Quito
    • Asesor del Ministerio de Turismo
  • Juan Francisco Díaz Colmachi

    Docente

    Autoridad en contratación pública con más de 20 años de experiencia


    • Doctorando en Derecho, Universidad de Valladolid
    • Consultor y capacitador en control de legalidad
    • Referente en procesos de contratación pública
  • Wilson Vallejo Bazante

    Docente

    Juez internacional y árbitro con visión global del control administrativo


    • Juez en tribunales de la OEA y OPEP
    • Árbitro del CIAM
    • Experiencia en la Contraloría General del Estado
  • José D. Suing Nagua

    Docente

    Presidente de la Corte Nacional con visión en derecho tributario y económico


    • Doctor en Derecho (UASB) y magíster en Economía
    • Presidente y juez de la Corte Nacional de Justicia
    • Líder en derecho administrativo tributario
  • Milton Velásquez Díaz

    Docente

    PhD y juez nacional, referente en derecho procesal administrativo


    • PhD en Derecho, Universidad Pompeu Fabra
    • Juez de la Corte Nacional de Justicia
    • Experto en derecho procesal y constitucional
  • Lorena Naranjo Godoy

    Docente

    Experta en derecho digital y protección de datos a nivel global


    • PhD en Ciencias Jurídicas y Políticas (Sevilla)
    • Exsubsecretaria de Desarrollo Normativo, Min. de Justicia
  • Álvaro Javier Méndez Álvarez

    Docente

    Especialista en modernización del Estado y contratación pública


    • Máster y especialista en Derecho Administrativo
    • Experto en contratación pública
    • Líder de proyectos de gestión administrativa

    Los docentes pueden estar sujetos a cambios.

    5 RAZONES PARA ESTUDIAR UN POSGRADO EN DERECHO ADMINISTRATIVO

    • Accede a conocimiento experto: clases con exmagistrados, procuradores y ministros que han liderado reformas legales y casos emblemáticos en el país.
    • Profesionalízate con enfoque práctico: tu Maestría online en Derecho Administrativo te da acceso a simuladores de audiencias, expedientes reales y estrategias jurídicas aplicables desde el primer módulo.
    • Domina principios de la administración pública y contratación estatal: asesora, litiga y lidera proyectos con visión estratégica en sectores público y privado.
    • Impulsa tu carrera en derecho público y gobiernos autónomos descentralizados: herramientas específicas para mejorar la gestión pública en Ecuador.
    • Diseñar estrategias jurídicas para la defensa de intereses frente al Estado con visión integral de los proyectos y contratos de la administración pública

    PLAN DE ESTUDIOS

    ASIGNATURAS

    • Derechos fundamentales: elementos esenciales

      En esta asignatura, el estudiante aborda aquellos derechos fundamentales de las personas relacionados con la administración pública y se aproxima a los elementos esenciales que configuran cada uno de ellos; puesto que, al entender su configuración nuclear, está en condiciones de plantear una defensa técnica de manera solvente, tanto para resguardar los intereses institucionales o para reclamar la tutela de los derechos de las personas, en sede administrativa o judicial.

    • Administración pública: ámbito de aplicación jurídica

      En esta asignatura, el estudiante analiza las atribuciones y competencias de las instituciones del Estado, sus organismos, dependencias y los servidores públicos, atribuidas por la Constitución y la ley. Así como el ejercicio abusivo o irregular por parte de los servidores públicos en contra de una persona y que amerite una protección administrativa o judicial tendiente a reestablecer los derechos conculcados de una determinada persona.

    • Actividad jurídica de la administración pública

      En esta asignatura, el estudiante reconoce los instrumentos jurídicos por medios de los cuales la administración pública manifiesta su voluntad y toma decisiones respecto de las personas. A través del acto administrativo, acto de simple administración, hecho administrativo, contrato administrativo y acto normativo de carácter administrativo, la administración pública, por mandato legal, se encuentra facultada para producir efectos jurídicos que impactan en la vida de las personas. En este contexto, cada una de estas actuaciones administrativas provocan distintos efectos jurídicos; y, por lo tanto, la ley establece distintas vías de impugnación tanto en sede administrativa como judicial.

    • Régimen de impugnación

      En esta asignatura, el estudiante aborda la relevancia constitucional de la impugnación de los actos administrativos dictados por la autoridad pública en sede administrativa y judicial, así como también su importancia en el marco del derecho a la defensa, reconocido por la Constitución de la República. En esta línea, puede distinguir el régimen de impugnación que corresponda, según el objeto y la pretensión.

    • Contratación pública: ámbito de aplicación jurídica

      En esta asignatura, el estudiante aborda los fines y los objetivos de la contratación pública. Asimismo, analiza el ordenamiento jurídico aplicable a los procedimientos para la adquisición de bienes, ejecución de obras y prestación de servicios, incluidos los de consultoría. En este contexto, conoce las controversias que se presenten en el procedimiento de contratación se resuelven a través de reclamos, recursos o acciones judiciales.

    • Responsabilidad extracontractual del estado

      En esta asignatura, el estudiante reconoce cuando nace la responsabilidad de la administración, sus elementos y su alcance, respecto de los perjuicios que puede ocasionar en el ejercicio de una función administrativa en contra de una persona. En este contexto, analiza las cuestiones sustantivas y procedimentales previstas en la Constitución y en la ley, que deben confluir para que opere tal responsabilidad, así como también las vías administrativas y judiciales para su reclamación.

    • Recursos públicos: actividades de control

      En esta asignatura, el estudiante reconoce la importancia de la actividad de control del Estado respecto de los recursos públicos. Asimismo, entiende que dicha actividad está sujeta a un procedimiento establecido en el ordenamiento jurídico, de cumplimiento obligatorio por la administración pública controladora. En torno a esta actividad, el estudiante establece un mecanismo de defensa tendiente a impugnar las resoluciones emitidas por los entes de control en las que se han determinado responsabilidades en contra de servidores públicos o de personas de derecho privado.

    • Gobiernos autónomos descentralizados

      En esta asignatura, el estudiante entiende el rol que tienen los Gobiernos Autónomos Descentralizados en la organización y funcionamiento del Estado. De igual forma, distingue las competencias que la Constitución y la ley asigna a cada Gobierno Autónomo Descentralizado, esto es, regional, provincial, municipal y parroquia rural, así como también el régimen de competencias, exclusivas, concurrentes y residuales. En este contexto, comprende que para el ejercicio adecuado de estas competencias, las autoridades seccionales tomadoras de decisión requieren de pronunciamientos jurídicos previos.

    • Gobernanza electrónica

      En esta asignatura, el estudiante entiende la importancia del uso de las nuevas tecnologías y medios electrónicos en el funcionamiento de la administración pública en su misión de prestar un servicio eficiente y de calidad a la colectividad. De igual forma, comprende que la administración pública debe poner énfasis en los procesos de automatización, informatización y transformación para una gobernanza electrónica adecuada.

    • Seminario de titulación

      En esta asignatura, el estudiante analiza un caso de Derecho Administrativo y de sus ramas afines con el objetivo de identificar un problema jurídico relevante que le permita redactar documentos jurídicos debidamente estructurados y con una suficiente argumentación jurídica y fáctica. El estudiante defiende, de manera oral, su teoría del caso ante un tribunal.

    • Titulación

      En esta asignatura, el estudiante aplica el razonamiento analítico para resolver problemas del derecho administrativo y de sus ramas afines.

    RESPALDO INTERNACIONAL DE TU MAESTRÍA

    Nuestros programas cumplen certificaciones internacionales de calidad académica.


    (Western Association of Schools and Colleges)

    Acreditación internacional de EE. UU. que garantiza altos estándares de calidad académica y excelencia institucional, reconocida en universidades de todo el mundo.


    (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación)

    Certificación española que avala programas de posgrado con rigor académico y reconocimiento oficial en Europa.

    • PERFIL DE EGRESO

      El graduado de la Maestría en Derecho Administrativo online de UDLA se convierte en un especialista capaz de enfrentar con solvencia los retos entre el Estado y los ciudadanos. Con un enfoque práctico y visión estratégica está preparado para litigar, asesorar y liderar proyectos de alto impacto en el sector público y privado, dentro y fuera del Ecuador.

      Al egresar, serás capaz de:

      • Interpretar y aplicar normativa administrativa en litigios complejos
      • Diseñar estrategias jurídicas para la defensa de intereses frente al Estado
      • Gestionar contratos y proyectos con la administración pública bajo criterios de legalidad y eficiencia
      • Evaluar y proponer reformas normativas con perspectiva técnica y aplicada

      Además, contarás con respaldo internacional (WASC y ANECA) y la capacidad de liderar equipos interdisciplinarios con ética, innovación y compromiso social.

    • PROYECCIÓN LABORAL  

      Posiciónate estratégicamente. Con esta formación podrás destacar en el sector público, privado y académico en roles como:

      • Especialista en litigio de derecho administrativo
      • Consultor en políticas públicas
      • Jefe de cumplimiento normativo
      • Gerente de proyectos públicos
      • Supervisor de servicios públicos
      • Asesor legal en organismos internacionales
      • Docente o investigador universitario
    • A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDA 

      Si buscas especializarte en gestión pública, de recursos estatales, derechos humanos y legislación con visión de justicia y administración pública eficiente, este programa es ideal.

      La Maestría está dirigida a:

      • Abogados y asesores legales del sector público o privado
      • Funcionarios y trabajadores de la Administración Pública
      • Consultores y representantes de empresas públicas
      • Jueces y profesionales vinculados al derecho administrativo
      • Docentes y especialistas que requieran actualización en justicia, derechos humanos, legislación y ética pública
    • QUÉ HABILIDADES OBTENDRÁS

      Potencia tu talento con las nuevas habilidades que este posgrado en derecho administrativo te ayuda a desarrollar:

      Soft skills

      Liderazgo e influencia social 
      Comunicación
      Proactividad
      Flexibilidad
      Resolución de problemas
      Organización
      Resiliencia
      Ética y responsabilidad social
      Pensamiento crítico y analítico

      Hard skills

      Negociación en conflictos jurídicos
      Toma de decisiones estratégicas
      Litigio en casos de impugnación
      Análisis documental y de casos

    PROCESO DE INSCRIPCIÓN

    REGISTRO


    Llena el formulario de solicitud de información.

    ADMISIÓN


    Haz tu solicitud de admisión y captura tu hoja de vida.

    DOCUMENTACIÓN


    Verifica que tengas los documentos requeridos y envíalos.

    PAGO Y MATRÍCULA


    Paga el examen, matrícula y posteriormente aranceles.

    INSCRIPCIÓN


    Inscribe las materias que elegiste.


    REQUISITOS

    • Deseable experiencia laboral directiva, en administración, negocios o jefatura de mandos medios.
    • Título de tercer nivel de grado debidamente registrado en el Sistema Nacional de Información de Educación Superior del Ecuador (SNIESE).
    • Cumplir con los requisitos de admisión institucional.

    Tu maestría UDLA Online incluye acceso gratuito a Udemy

    Durante tu formación podrás explorar más de 200 000 cursos internacionales creados por expertos en negocios, tecnología y liderazgo.

    Suma certificaciones globales a tu CV y fortalece tu perfil profesional.

    Logo Udemy

    ¿QUÉ HACE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PORQUÉ ESTUDIAR DERECHO ADMINISTRATIVO?

    La administración pública es la columna vertebral del Estado: organiza servicios, regula la contratación pública, garantiza derechos y ejecuta políticas que impactan la vida de millones. En Ecuador y América Latina, el 80% de las controversias entre ciudadanos y el Estado surgen por actos administrativos mal gestionados. Comprender su funcionamiento es clave para transformar la relación entre lo público y lo privado.

    Una Maestría en Derecho Administrativo te permite:

    • Interpretar y aplicar la normativa en litigios y proyectos de alto impacto.
    • Diseñar estrategias para la defensa de intereses frente al Estado.
    • Gestionar territorio, por ejemplo, los gobiernos autónomos descentralizados son hoy actores centrales en contratación pública, servicios básicos y ordenamiento.
    • Liderar procesos de contratación pública y proponer reformas con criterio técnico.

    Estudiar este posgrado online, guiado por exmagistrados, procuradores, jueces y ministros, te conecta con la visión de líderes que han diseñado las leyes del poder público y te prepara para ser parte activa de esa transformación.

    ELIGE LIDERAZGO UNIVERSITARIO

    Icono WASC

    ÚNICA

    universidad ecuatoriana con acreditación institucional en EE.UU. en maestrías.

    Icono empleabilidad

    76%

    de empleabilidad en el primer año de egreso.

    Icono convenios

    +40

    convenios con universidades internacionales.

    Icono estudiante

    14,911

    estudiantes registrados.

    ¿CÓMO ES ESTUDIAR UN DIPLOMADO O UNA MAESTRÍA 100% ONLINE EN UDLA?

    icono horarios

    Los horarios se adaptan a tu estilo de vida.

    Icono calidad

    Calidad académica, como si estudiaras de forma presencial.

    Icono disponibilidad 27/7

    Plataforma de estudios disponible 24/7.

    Icono pagos

    Pagos flexibles: por programa completo o materia.

    campus-udla-edificio-principal

    NUESTRO PRESTIGIO TIENE HISTORIA

    Gracias a nuestros más de 25 años de experiencia, ofrecemos modelos educativos de excelencia académica en 45 programas de pregrado, 34 programas de posgrado y 45 diplomados en modalidad 100% online. Nuestra misión es formar personas competentes, emprendedoras y con visión internacional-global, comprometidas con la sociedad, y basadas en principios y valores éticos.

    Conoce más sobre la UDLA Visita el Campus Virtual