DIPLOMADO EN BIG DATA EN EDUCACIÓN

100% ONLINE

En un mundo cada vez más orientado a la información y análisis de datos, contar con habilidades en el manejo y la interpretación de grandes volúmenes de información es vital para destacarse en el mercado laboral. Sumérgete en el fascinante mundo del Big Data, aprendiendo las tecnologías y herramientas más actualizadas para gestionar, analizar y visualizar datos de manera efectiva.

¡Inscríbete ahora!

PRÓXIMO INICIO

18 de agosto, 2025

MÓDULOS

5

DURACIÓN DE CADA MATERIA

5 semanas

DURACIÓN DEL PROGRAMA

7 meses

¿NECESITAS INFORMACIÓN?

Nos pondremos en contacto para compartirte beneficios.

 

¿POR QUÉ ESTUDIAR ESTE DIPLOMADO EN BIG DATA EN EDUCACIÓN?

En la era digital en la educación, más allá de incorporar tecnología en el aula se necesita transformar el aprendizaje mediante la analítica del aprendizaje y el uso estratégico de la información para mejorar la toma de decisiones en las instituciones académicas.

Este diplomado para docentes está diseñado para quienes desean impulsar la innovación educativa mediante el uso de learning analytics, optimizando los procesos de enseñanza y evaluación. Ahora que la educación avanza hacia modelos más inteligentes e interconectados, es fundamental aprovechar el poder del Big Data para mejorar la experiencia de aprendizaje y la eficiencia organizativa.

Avanza hacia las instituciones educativas "smart", donde alumnos, profesores y administradores están interactuando a través de grandes cantidades de datos. Si eres un profesional que busca actualizarse con herramientas innovadoras, ¡atrévete a explorar el poder del Big Data y transforma tu práctica docente!

PLAN DE ESTUDIOS

Descargar plan de estudios

Al acreditar todo el programa obtendrás un diploma otorgado por la Universidad de las Américas (UDLA) y por Anáhuac Online.

El orden de los módulos está sujeto a la programación académica de la Universidad.

Al finalizar obtendrás un Diploma otorgado por la Universidad de las Américas (UDLA) y por Anáhuac Online.

El orden de los módulos está sujeto a la programación académia de la Universidad.

EL DIPLOMADO ONLINE EN BIG DATA EN EDUCACIÓN ES PARA TI

Este programa enfocado en la analítica del aprendizaje es ideal para profesores, tutores, pedagogos, formadores, talleristas, directores o administradores de escuelas y todo profesionista relacionado con el ámbito educativo, tanto en labores administrativas como docentes.

Al concluir este diplomado, tendrás más herramientas y habilidades para destacar en el ámbito profesional, podrás:

  • Ejercer habilidades de pensamiento analítico para plantear y resolver problemáticas de las instituciones educativas con un enfoque centrado en datos.
  • Desarrollar y evaluar modelos predictivos y descriptivos para obtener data que ayude a tomar decisiones en la institución.
  • Comunicar claramente mediante reportes y tableros claros y accesibles el resultado de los análisis a toda la organización.

POTENCIA TU TALENTO CON NUEVAS HABILIDADES

Hard Skills

Pensamiento analítico centrado en datos 
Toma de decisiones
Modelado predictivo y descriptivo 
Visualización de datos

Soft Skills

Comunicación efectiva
Trabajo en equipo
Adaptabilidad y aprendizaje continuo

AMPLÍA TUS CONOCIMIENTOS CON COURSERA

Durante todo el tiempo que dure tu diplomado, tendrás acceso gratuito a la oferta de Coursera. Aprovecha y suma habilidades a tu CV.

Amplía tus conocimientos con Coursera
Logo COURSERA

CAMPO LABORAL

Podrás destacarte en cualquier ámbito educativo que tenga áreas de análisis y dirección estratégica, en roles que impacten la evaluación del aprendizaje, la administración de recursos humanos, promoción y captación, así como la formación y planeación docente.

¿QUÉ NECESITAS PARA CURSAR ESTE DIPLOMADO?

Icono computadora

Computadora de escritorio o portátil con conexión a internet

Identificación oficial

Pago de asignaturas

¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LA INNOVACIÓN EDUCATIVA EN LA ACTUALIDAD?

Transformar y mejorar la educación es el reto de la innovación educativa, que implica usar nuevas metodologías, tecnologías y análisis de datos para impulsar el aprendizaje y la gestión escolar de éxito.

Gracias a la analítica del aprendizaje y el learning analytics, es posible medir datos clave como el rendimiento estudiantil, la participación en plataformas virtuales, la deserción escolar y la efectividad de estrategias pedagógicas.

Directivos y profesores aprenden big data en cursos para docentes sobre innovación educativa

En Latinoamérica y particularmente en Ecuador, donde la educación enfrenta retos en equidad y calidad, es vital innovar mediante el uso de la tecnología para optimizar la práctica educativa y la toma de decisiones. Un diplomado para docentes en Big Data te permitirá interpretar la información, diseñar intervenciones más efectivas y modernizar la práctica educativa. ¡Los datos son el motor del futuro de la educación y tú puedes liderar el cambio!

CONOCE A TUS DOCENTES

  • Iso UDLA | Profesor

    José Abdón Espínola González
    Experto del programa

    Ingeniero en Sistemas Computacionales con dos maestrías: en Ingeniería en Sistemas (Universidad Ítaca) y en Desarrollo Organizacional (Universidad de León). Con más de 24 años de experiencia, ha combinado roles en docencia y gestión tecnológica. Ha impartido clases en instituciones como la Universidad Anáhuac y la UTNG, desarrollando además contenidos digitales. En el ámbito empresarial, ha liderado áreas de soporte y desarrollo en Espim@r IT, Delettos y Bancomer, con proyectos para firmas como Coca-Cola y Hutchinson.

  • Iso UDLA | Profesor

    Luis Alberto Fernández Marfil
    Experto del programa

    Licenciado en Sociología por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Unidad Azcapotzalco, Maestro en Sociología Política en el Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, y Doctor en Ciencias Sociales, con especialidad en Sociedad y Educación, por la UAM, Unidad Xochimilco.

    Es docente en la Universidad Autónoma de Tamaulipas, en la Universidad de Relaciones y Estudios Internacionales y en el Instituto de Estudios Superiores de Tamaulipas. Ha colaborado en proyectos de investigación sobre la calidad de la democracia a nivel subnacional y sobre pueblos originarios, democracia, ciudadanía y territorio en la Ciudad de México. Su trayectoria fue reconocida con la Medalla al Mérito Universitario 2020 de la UAM. Ponente internacional, es autor de publicaciones sobre temas como la violencia institucional, la intervención comunitaria y el desempeño organizacional, entre otros.

  • Iso UDLA | Profesor

    Fanny Gabriela Maldonado Nava
    Experta del programa

    Doctora en Ciencias en Computación en el Tecnológico Nacional de México, Instituto Tecnológico de Tijuana, donde hizo la Maestría en Ciencias de la Computación. Es Licenciada en Ingeniería Mecatrónica en el Instituto de Estudios Superiores de Tamaulipas – Anáhuac.
    Es asesora en el área de diplomados en Tecnologías de Información en Anáhuac Online y docente experta en matemáticas en el Instituto Anglo Mexicano.

    Certificada en competencias técnicas en diversos lenguajes de programación, incluyendo C++, Java y Fortran, así como en la programación de PLC’s y paquetería Office avanzada.

    Los docentes pueden estar sujetos a cambios.

    BENEFICIOS DE ESTUDIAR UN DIPLOMADO EN UDLA 100% ONLINE

    icono horarios

    Los horarios se adaptan a tu estilo de vida.

    Icono calidad

    Calidad académica, como si estudiaras de forma presencial.

    Icono disponibilidad 27/7

    Plataforma de estudios disponible 24/7.

    Icono pagos

    Pagos flexibles: por programa completo o materia.

    CONOCE LA UNIVERSIDAD ANÁHUAC

    La Universidad Anáhuac fue de las primeras instituciones mexicanas en profundizar en la educación online o virtual. Actualmente es un referente en México y a nivel internacional, ya que está dentro del 2% de las mejores universidades del mundo. Anáhuac Online se distingue por su excelencia académica y desarrollo armónico de los estudiantes en facetas como la intelectual, profesional, espiritual, humana y social.

    Conoce más