DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DIGITALES DOCENTES

100% ONLINE

Transforma tu práctica docente con nuevas habilidades y tecnologías en la educación aplicadas a estrategias disruptivas. Aprende a usar herramientas digitales y recursos tecnológicos educativos para diseñar evaluaciones formativas más efectivas y fomentar una docencia innovadora.

Descubre cómo crear entornos de educación digital de gran calidad, donde las TIC en la educación potencien el aprendizaje de manera dinámica y efectiva.

PRÓXIMO INICIO

18 de agosto, 2025

MÓDULOS

5

DURACIÓN DE CADA MATERIA

5 semanas

DURACIÓN DEL PROGRAMA

7 meses

¿NECESITAS INFORMACIÓN?

Nos pondremos en contacto para compartirte beneficios.

 

¿POR QUÉ ESTUDIAR ESTE DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DIGITALES DOCENTES?

En América Latina, y particularmente en Ecuador, la educación enfrenta el reto de adaptarse a un mundo cada vez más digital. La integración de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, TICs en la educación no es solo una tendencia, sino una necesidad para garantizar un aprendizaje accesible, dinámico y creativo. Las nuevas tecnologías en educación ayudan a transformar metodologías tradicionales en estrategias más efectivas, impulsando una docencia innovadora y adaptada a las exigencias actuales.

Este Diplomado en Competencias Digitales Docentes te brinda herramientas para incorporar recursos tecnológicos educativos en el aula, mejorar la enseñanza y facilitar el aprendizaje en entornos presenciales y virtuales. Desarrolla habilidades para diseñar experiencias de educación digital que fomenten la participación y el pensamiento crítico en los estudiantes.

No te quedes atrás en la transformación educativa. Sé un docente líder en innovación y contribuye al desarrollo de una mejor educación y más interconectada. ¡Inscríbete y sé parte del cambio!

PLAN DE ESTUDIOS

  • La tecnología en la educación

    Analiza el contexto digital, nacional y mundial en el que se desarrollan los alumnos, identificando las tendencias y el uso de tecnología. Explora el impacto de las TIC en el ámbito educativo y las competencias que debes desarrollar para aprovecharlas.

  • Asesor de entornos virtuales 

    Reflexiona en el rol del docente, como guía y orientador el aprendizaje del alumno, para así alcanzar la excelencia educativa. Desarrolla estrategias didácticas y competencias virtuales.

  • Nuevas herramientas para enseñar

    Crea experiencias de aprendizaje a través de la integración de los medios y recursos tecnológicos, diseña nuevas estrategias didácticas incorporando tendencias en el ámbito educativo.

  • Estrategias de aprendizaje en educación a distancia

    Reflexiona en cómo aprende un alumno, sobre todo en la modalidad a distancia para diseñar secuencias didácticas e incorporar estrategias del aprendizaje activo, así como las técnicas correspondientes para lograr los objetivos.

  • Evaluación para el aprendizaje

    Estudia y comprende a detalle cómo la evaluación puede ser una herramienta formativa para mejorar el aprendizaje, así como la planificación y aplicación de estrategias de valoración efectivas. Examina los diferentes tipos de evaluación para que la práctica docente fomenta un aprendizaje significativo y de calidad.

Descargar plan de estudios

Al acreditar todo el programa obtendrás un diploma otorgado por la Universidad de las Américas (UDLA) y por Anáhuac Online.

El orden de los módulos está sujeto a la programación académica de la Universidad.

ESTE DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DIGITALES DOCENTES ES PARA TI

Si quieres mejorar tus habilidades digitales para la docencia, este diplomado es el indicado porque te ayuda a comprender e integrar las TICs en la educación para innovar tu plan académico y tus acciones de enseñanza-aprendizaje en el aula.

Es altamente recomendable para profesores, talleristas, directores de escuelas, responsables de la coordinación académica y profesionales del entorno educativo interesados en actualizar la práctica docente.

Al concluir este diplomado, tendrás más herramientas y habilidades para destacar en el ámbito profesional, porque:

  • Conocerás el potencial de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para tu práctica docente.
  • Diseñarás planes estratégicos, actividades e instrumentos de evaluación que garanticen un proceso de aprendizaje significativo e inclusivo con altos estándares de calidad.
  • Usarás recursos didácticos tecnológicos para enriquecer los entornos de aprendizaje.
  • Adquirirás habilidades y competencias digitales para potenciar el aprendizaje de tus estudiantes, con un enfoque innovador y vanguardista.

POTENCIA TU TALENTO CON NUEVAS HABILIDADES

Hard Skills

Integración de TIC en la enseñanza
Diseño de evaluaciones digitales
Gestión de entornos virtuales de aprendizaje
Uso de recursos tecnológicos educativos

Soft Skills

Adaptabilidad
Comunicación efectiva
Colaboración en ambientes virtuales
Pensamiento crítico y resolución de problemas

AMPLÍA TUS CONOCIMIENTOS CON COURSERA

Durante todo el tiempo que dure tu diplomado, tendrás acceso gratuito a la oferta de Coursera. Aprovecha y suma habilidades a tu CV.

Amplía tus conocimientos con Coursera
Logo COURSERA

CAMPO LABORAL

Dirección educativa, docencia, tutorías presenciales y online, consultoría en el uso de tecnología educativa para implementar soluciones digitales en la academia.

¿QUÉ NECESITAS PARA CURSAR ESTE DIPLOMADO?

Icono computadora

Computadora de escritorio o portátil con conexión a internet

Identificación oficial

Pago de asignaturas

¿CÓMO USAR LA TECNOLOGÍA PARA FORTALECER LA EDUCACIÓN?

El uso de las tecnologías en la educación es una solución estratégica para mejorar la enseñanza y el aprendizaje en un entorno cada vez más digital.

Para fortalecer la educación con TIC en la educación, es fundamental personalizar el aprendizaje mediante plataformas digitales que se adapten al ritmo de cada estudiante, además de implementar recursos tecnológicos educativos como simuladores o algunas aplicaciones didácticas para motivar a los alumnos.

La tecnología aplicada a la educación también ayuda optimizar la evaluación, mediante herramientas digitales que facilitan el seguimiento del progreso; fomentar una docencia innovadora, integrando metodologías activas en entornos virtuales, y reducir la brecha digital, promoviendo el acceso equitativo a nuevas tecnologías en educación.

Profesores se actualizan en tecnologías de educación para su práctica

Ejemplos de uso de tecnologías para transformar la enseñanza

Es claro que en la era de la educación digital, el uso estratégico de la tecnología fortalece el aprendizaje, mejora la enseñanza y optimiza la gestión escolar. Algunas nuevas tecnologías en educación que pueden potenciar la docencia incluyen:

  • Plataformas de aprendizaje en línea como Moodle o Google Classroom, que facilitan la enseñanza remota y la gestión de contenidos.
  • Gamificación y realidad aumentada, que hacen el aprendizaje más dinámico e interactivo.
  • Recursos tecnológicos educativos como uso de la inteligencia artificial para personalizar la enseñanza.
  • Evaluación digital con software que permite el análisis de datos para mejorar el rendimiento estudiantil.

Desarrollar competencias digitales en la educación es esencial para innovar y transformar la enseñanza. ¡Prepárate con un diplomado en educación digital y actualiza tu práctica docente a las nuevas necesidades de los estudiantes!

CONOCE A TUS DOCENTES

  • Iso UDLA | Profesor

    Griselda Cecilia Frontera
    Experta del programa

    Licenciada en Tecnología Educativa por la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Buenos Aires. Está cursando una Maestría en Inteligencia Artificial en la Andragogy Autonomous University en Estados Unidos.

    Ha sido ponente en temas de gamificación, narrativa transmedia e inteligencia artificial en la educación.

    Docente de la Universidad Marista de San Luis Potosí y la Universidad del Este La Plata, responsable del Departamento de Comunicaciones en la E.E.S N° 15, y columnista del diario Infobae. Desde 2019 dirige E-ducadores Transmediáticos Consultora Educativa.

    Ha publicado sobre alfabetización y competencias transmedia, edutainment y gamificación y narrativa transmedia. Acreedora al premio “EDUCA Latinoamérica 2022” y la distinción “Docentes Pioneros TICMAS 2019”. Es miembro del Parlamento Mundial de Educación.

  • Iso UDLA | Profesor

    Alejandro López Flores
    Experto del programa

    Licenciado en Filosofía por la Universidad Nacional Autónoma de México, Maestro en Ciencia Política por El Colegio de México y Doctor en Ciencias Políticas y Sociales por la UNAM.

    Facilitador certificado en metodologías Lego® Serious Play®, Outdoor Trainer, Points of You y Coaching Sistémico, acreditado por la International Coach Federation. Está en proceso de certificación en Metodologías Ágiles.

    Es socio fundador y Chief Marketing Officer de VUCA, agencia de innovación organizacional. Imparte workshops sobre creatividad, trabajo en equipo y comunicación, y produce el podcast institucional “HRYoungThinking”.

    Ha sido director de Área en Recursos Humanos y Organización de la Procuraduría General de la República, fue socio director y encargado de la División de Capacitación en COI, Administración Pública y Privada, SC. Es miembro del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de Empresas de Consultoría y Vicepresidente Académico de la International Facilitators Society. Posee certificaciones en consultoría general, control interno, impartición y diseño de cursos de formación del capital humano, y evaluación de competencias.

  • Iso UDLA | Profesor

    Luz del Carmen Díaz Méndez
    Experta del programa

    Licenciada y Maestra en Desarrollo Humano y Comunicación Organizacional por la Universidad Panamericana. Con Diplomados en áreas de Psicopedagogía, Tecnocomunicación, Habilidades Docentes, y Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada.

    Docente en la Universidad Anáhuac, Universidad La Salle, Universidad Nacional Abierta y a Distancia de México y en Utel University. Fue Directora Académica del Colegio de Graduados CDMX, Gerente de Capacitación Interna en Ernst & Young CDMX, y Directora de Recursos Humanos en OCS (proyecto Nestlé) CDMX. Como Directora Técnica en ALIAT Universidades CDMX, lideró la compactación curricular de más de 100 licenciaturas y fue editora de más de 200 libros didácticos.

    Fundadora y Directora General del Centro Psicopedagógico de Entrenamiento Integral. Tiene más de 12 publicaciones en libros y guías didácticas abordando temas de autorregulación y estilos de aprendizaje. Es conferencista en áreas como relaciones humanas, liderazgo transformacional, y administración del tiempo.

    Los docentes pueden estar sujetos a cambios.

    BENEFICIOS DE ESTUDIAR UN DIPLOMADO EN UDLA 100% ONLINE

    icono horarios

    Los horarios se adaptan a tu estilo de vida.

    Icono calidad

    Calidad académica, como si estudiaras de forma presencial.

    Icono disponibilidad 27/7

    Plataforma de estudios disponible 24/7.

    Icono pagos

    Pagos flexibles: por programa completo o materia.

    CONOCE LA UNIVERSIDAD ANÁHUAC

    La Universidad Anáhuac fue de las primeras instituciones mexicanas en profundizar en la educación online o virtual. Actualmente es un referente en México y a nivel internacional, ya que está dentro del 2% de las mejores universidades del mundo. Anáhuac Online se distingue por su excelencia académica y desarrollo armónico de los estudiantes en facetas como la intelectual, profesional, espiritual, humana y social.

    Conoce más