100% ONLINE
Adquiere conocimientos especializados para apoyar la formación de personas con necesidades educativas especiales e impulsa una enseñanza inclusiva. Desarrolla competencias para implementar adaptaciones curriculares con este curso de inclusión educativa, que te ayudará a transformar la cultura escolar, favoreciendo la participación de estudiantes con discapacidad en diversos entornos de educación.
Este diplomado enfocado en la educación inclusiva es una oportunidad para responder, desde la práctica profesional, a uno de los desafíos más urgentes del sistema educativo: garantizar el acceso y la participación de estudiantes con discapacidad en entornos escolares comunes.
En Ecuador y en gran parte de Latinoamérica, aún persisten barreras físicas, pedagógicas y sociales que excluyen a miles de niños y jóvenes con necesidades educativas especiales. Este programa te permite comprender el marco legal vigente e implementar estrategias como el diseño universal de aprendizaje y las adaptaciones curriculares.
Además, promueve una cultura escolar inclusiva que valora la diversidad, fomenta el respeto y transforma la enseñanza desde una perspectiva de derechos humanos. Ser parte de esta formación es contribuir activamente a construir una educación más equitativa y justa.
Repasa la evolución histórica de la atención a las personas con discapacidad como parte de sus derechos humanos e inclusión social.
Aborda el concepto de discapacidad y conoce las principales características de cada una de las discapacidades y los apoyos que favorecen la integración en cada caso.
Revisa las leyes internacionales como la Convención Internacional de los DH de las Personas con Discapacidad y otras leyes que garantizan la atención a personas con discapacidad desde un enfoque de derechos humanos.
Conoce el diseño universal como estrategia de inclusión de las personas con discapacidad en todos los contextos.
Estudia el tema de la cultura inclusiva como la forma en que las instituciones brindan atención educativa de calidad para todas las personas y familias.
El orden de los módulos está sujeto a la programación académica de la Universidad.
Este programa centrado en la enseñanza inclusiva está dirigido a profesionales que laboren en el ámbito pedagógico, formadores, terapistas y especialistas que busquen actualizar sus conocimientos sobre la inclusión de personas con discapacidad en el aula.
Es recomendable también para responsables de organizaciones e instituciones educativas que desean hacer cambios visibles en la cultura escolar inclusiva.
Al concluir este diplomado, tendrás más herramientas y habilidades para destacar en el ámbito profesional, porque:
Hard Skills
Soft Skills
Durante todo el tiempo que dure tu diplomado, tendrás acceso gratuito a la oferta de Coursera. Aprovecha y suma habilidades a tu CV.
Este diplomado en educación inclusiva te permitirá destacar en docencia, consultoría, terapia de acompañamiento, educación especial, talleres y formación de personas con discapacidad, en organizaciones civiles, fundaciones, ONGs y/o instituciones educativas de todos los niveles, ya sean públicas o privadas.
En el contexto de la educación inclusiva, las adaptaciones curriculares son un requisito necesario para garantizar el derecho de todos los estudiantes, especialmente aquellos con discapacidad, a participar activamente en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Más que simples ajustes, implican estratégicas decisiones pedagógicas, orientadas para que el currículo se vuelva accesible, equitativo y significativo.
El valor de adaptar una malla curricular radica en su capacidad para eliminar barreras del aprendizaje, respetar los estilos cognitivos diversos y fomentar una participación real y sostenida. Por ejemplo, en un aula donde conviven estudiantes con discapacidad visual, dificultades de lenguaje o condiciones del espectro autista, una adaptación curricular eficaz puede marcar la diferencia entre el aislamiento y la integración académica y social.
Cómo ayudan las adaptaciones curriculares al docente de educación inclusiva:
Dominar las adaptaciones curriculares es clave para todo profesional que desee liderar cambios reales en su institución, ponte al día con el Diplomado en Inclusión Educativa y contribuye a una educación más justa y accesible para todos.
Los docentes pueden estar sujetos a cambios.
Los horarios se adaptan a tu estilo de vida.
Calidad académica, como si estudiaras de forma presencial.
Plataforma de estudios disponible 24/7.
Pagos flexibles: por programa completo o materia.
La Universidad Anáhuac fue de las primeras instituciones mexicanas en profundizar en la educación online o virtual. Actualmente es un referente en México y a nivel internacional, ya que está dentro del 2% de las mejores universidades del mundo. Anáhuac Online se distingue por su excelencia académica y desarrollo armónico de los estudiantes en facetas como la intelectual, profesional, espiritual, humana y social.
Conoce másConsidera que es un sitio externo y que aplica la política de privacidad de WhatsApp.