DIPLOMADO EN EXCEL PARA LA TOMA DE DECISIONES

100% ONLINE

Domina el lenguaje de los datos y transforma información en estrategias de negocio. Con este diplomado podrás aplicar funciones analíticas, crear dashboards con Excel y Power BI, y tomar decisiones fundamentadas que impulsen el crecimiento de tu organización.

PRÓXIMO INICIO

MÓDULOS

3

DURACIÓN DE CADA MATERIA

5 semanas

DURACIÓN DEL PROGRAMA

4 meses

¿NECESITAS INFORMACIÓN?

Nos pondremos en contacto para compartirte beneficios.

 

¿POR QUÉ ESTUDIAR ESTE DIPLOMADO EN EXCEL PARA EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES?

En un contexto donde el mercado de ciencia de datos crece casi 30% al año y la automatización de procesos se ha convertido en una ventaja competitiva, Excel y Power BI se han posicionado como herramientas indispensables para transformar información en insights que guían decisiones estratégicas.

A diferencia de un curso de Excel, este diplomado te permitirá aprender técnicas de visualización y análisis de datos con Excel y Power BI, con las que podrás obtener competencias clave para orientar la toma de decisiones en beneficio de tu organización o negocio.

Además, recibirás una formación práctica que combina teoría y aplicación inmediata, lo que asegura que cada módulo se traduzca en herramientas concretas.

PLAN DE ESTUDIOS

Con este Diplomado en Excel para la Toma de Decisiones aprenderás a procesar, analizar y visualizar datos con Excel y Power BI para convertir la información en estrategias de negocio. Transforma datos en conocimiento práctico y toma decisiones basadas en evidencia. Descarga el brochure para conocer más.

Descargar plan de estudios

Al acreditar todo el programa obtendrás un diploma otorgado por la Universidad de las Américas (UDLA) y por Anáhuac Online.

El orden de los módulos está sujeto a la programación académica de la Universidad.

AL FINALIZAR ESTE DIPLOMADO EN EXCEL PARA EL PROCESAMIENTO DE DATOS SERÁS CAPAZ DE:

  • Utilizar Microsoft Excel como herramienta estratégica para interpretar información y sustentar decisiones alineadas con los objetivos corporativos.
  • Dirigir procesos de inteligencia de negocios que conviertan los datos de la organización en conocimiento aplicable y oportunidades de mejora.
  • Emplear funciones analíticas y recursos de Power BI para generar reportes visuales y comprensibles que impulsen la acción.
  • Elaborar tableros e indicadores que comuniquen resultados y favorezcan una toma de decisiones basada en evidencia.
  • Incorporar metodologías de análisis de datos en la gestión empresarial para fortalecer la eficiencia operativa y el liderazgo sustentado en información.

POTENCIA TU TALENTO CON NUEVAS HABILIDADES

Análisis y procesamiento de datos
Visualización de información con Excel y Power BI
Creación de dashboards e indicadores clave
Pensamiento crítico para la toma de decisiones
Gestión de sistemas de inteligencia de negocios
Comunicación efectiva de resultados
Orientación estratégica basada en evidencia
Liderazgo digital y data-driven

AMPLÍA TUS CONOCIMIENTOS CON COURSERA

Durante el tiempo que dure tu diplomado, tendrás acceso gratuito a la oferta de Coursera. Aprovecha y suma habilidades a tu CV para destacar como un profesional capaz de responder estratégicamente a los nuevos desafíos y necesidades laborales.

Amplía tus conocimientos con Coursera
Logo COURSERA

ABRE NUEVAS PUERTAS EN TU FUTURO PROFESIONAL

El Diplomado en Excel para la Toma de Decisiones te prepara para aplicar el análisis de datos en contextos empresariales reales y fortalecer tu perfil profesional con herramientas de inteligencia de negocios. Al concluir el programa podrás desempeñarte en áreas como:

  • Análisis y gestión de datos
  • Planeación y control financiero
  • Administración y dirección de proyectos
  • Mercadotecnia y análisis de mercado
  • Consultoría empresarial y estrategia corporativa
  • Gestión de operaciones o procesos de negocio
  • Emprendimiento y desarrollo de soluciones basadas en datos

¿QUÉ NECESITAS PARA CURSAR ESTE DIPLOMADO EN EXCEL PARA EL ANÁLISIS Y PROCESAMIENTO DE DATOS?

Icono computadora

Computadora de escritorio o portátil con conexión estable a internet.

Icono gráfica

Manejo básico de Microsoft Excel.

Icono lista de tareas

Lectura de comprensión en inglés para consultar materiales y recursos digitales.

¿CÓMO USAR EXCEL PARA ANALIZAR DATOS?

Usar Excel para analizar datos va mucho más allá de aplicar fórmulas básicas o generar tablas dinámicas. Hoy, quienes ocupan cargos en administración, contabilidad, marketing o gestión de proyectos requieren habilidades más robustas en análisis de datos para transformar grandes volúmenes de información en decisiones acertadas.

Excel permite limpiar, estructurar y automatizar el procesamiento de datos, aplicar modelos de predicción, segmentar clientes o analizar presupuestos mediante funciones como Power Query, Solver o análisis de regresión.

El Diplomado en Excel para la Toma de Decisiones te ayuda a extraer datos útiles

La clave está en saber combinar herramientas como tablas dinámicas, segmentadores, gráficos y macros con una lógica de negocio clara. Según IBM, el 80% del tiempo de los analistas se invierte en preparar datos antes de analizarlos: Excel te ayuda a optimizar ese proceso. Si además integras Power BI, podrás conectar fuentes externas y crear dashboards dinámicos para una visualización de datos efectiva.

¿Quieres que tu conocimiento de Excel se convierta en una ventaja competitiva? Este diplomado online en Excel para la Toma de Decisiones te ayuda a lograrlo.

CONOCE A TUS DOCENTES

  • Iso UDLA | Profesor

    Carlos Adrián Pérez Piña
    Especialista del programa

    Profesional en Negocios Internacionales y Marketing Digital. Actualmente es Coordinador de Marketing en Corporativo 338, donde lidera estrategias digitales, gestión financiera para pautas publicitarias y producción visual. Con formación por la Universidad Anáhuac Mayab y un Diplomado en Marketing Digital, ha colaborado con marcas como Chablé Resort & Spa y Coldwell Banker Chichen Realty. Su experiencia integra marketing, ventas y diseño con una visión analítica y orientada a resultados.

  • Iso UDLA | Profesor

    Kevin Alberto Cruz Ricalde
    Especialista del programa

    Administrador y financiero con enfoque en optimización de procesos y mejora continua. Asistente de Dirección en la Vicerrectoría de Administración y Finanzas de la Universidad Anáhuac Mayab, donde impulsa la innovación tecnológica y la eficiencia presupuestal. Ingeniero Industrial con Maestría en Finanzas, experto en Microsoft Office, Power BI, Python y R. Combina visión estratégica, liderazgo y dominio tecnológico para transformar la gestión institucional.

  • Iso UDLA | Profesor

    Eduardo Pérez Trejo
    Especialista del programa

    Especialista en Tecnologías de la Información con más de 20 años de experiencia en sistemas de gestión empresarial y soluciones ERP. Director de Innovación TI en ECEA Sistemas y Logística, asesora a empresas en la habilitación tecnológica alineada a sus estrategias de negocio. Maestro en Administración con especialidad en Mercadotecnia y Licenciado en Sistemas de Computación Administrativa, ha trabajado para Wal-Mart, Pemex y Chanel, liderando proyectos de automatización y transformación digital corporativa.

    Los docentes pueden estar sujetos a cambios.

    BENEFICIOS DE ESTUDIAR UN DIPLOMADO EN UDLA 100% ONLINE

    icono horarios

    Los horarios se adaptan a tu estilo de vida.

    Icono calidad

    Calidad académica, como si estudiaras de forma presencial.

    Icono disponibilidad 27/7

    Plataforma de estudios disponible 24/7.

    Icono pagos

    Pagos flexibles: por programa completo o materia.

    CONOCE LA UNIVERSIDAD ANÁHUAC

    La Universidad Anáhuac fue de las primeras instituciones mexicanas en profundizar en la educación online o virtual. Actualmente es un referente en México y a nivel internacional, ya que está dentro del 2% de las mejores universidades del mundo. Anáhuac Online se distingue por su excelencia académica y desarrollo armónico de los estudiantes en facetas como la intelectual, profesional, espiritual, humana y social.

    Conoce más