100% ONLINE
Programa único que integra normas internacionales de sostenibilidad con la estrategia empresarial, formando profesionales capaces de traducir la sostenibilidad en reportes, métricas y decisiones que generan valor económico, social y ambiental.
A través de una metodología práctica, este programa te enseña a diseñar reportes ESG (Environmental, Social, and Governance), implementar estrategias corporativas y aplicar regulaciones ambientales para una gestión sostenible, combinando estándares y tendencias internacionales.
El plan de estudios integra marcos internacionales como: GRI, SASB y NIIF S1 y S2 que, combinados con la normativa nacional, permitirán que aprendas a presentar y comunicar la información financiera en términos de sostenibilidad y desarrolles soluciones reales que generen valor e innovación responsable.
Explorarás cómo la sostenibilidad y la ética influyen en decisiones estratégicas, gobernanza y cultura organizacional; revisarás tendencias globales y aplicarás principios para fortalecer la transparencia y las prácticas empresariales responsables.
Estudiarás marcos internacionales como GRI, SASB y NIIF S1-S2 para elaborar reportes ESG, medir desempeño y diseñar políticas que integrarán la sostenibilidad en la estrategia corporativa, impulsando una gestión responsable y competitiva.
Analizarás normativas, tratados y acuerdos ambientales para incorporarlos en la estrategia empresarial; formularás planes de cumplimiento y KPIs que asegurarán rigor legal y promoverán innovación con enfoque sostenible.
*El orden de las asignaturas está sujeto a la programación académica de la Universidad.
Descargar plan de estudiosEste programa te permite especializarte en actividades clave que impulsan tu desarrollo profesional.
Lleva tu experiencia al siguiente nivel y desarrolla tu perfil en áreas como:
Convierte la sostenibilidad en una estrategia real de valor, incorporando estándares internacionales, uso de recursos sostenibles, innovación y ética con estas competencias:
Los docentes pueden estar sujetos a cambios.
En la actualidad, la responsabilidad social empresarial se entiende como el compromiso voluntario y estratégico de las organizaciones para generar valor económico, social y ambiental de forma equilibrada. Ya no se limita a acciones filantrópicas, sino que integra prácticas éticas, sostenibles y transparentes en toda la cadena de valor.

Las empresas actuales cumplen este compromiso al implementar estrategias basadas en estándares internacionales como GRI, SASB, NIIF S1-S2 e ISO 26000, aplicando indicadores ESG que miden su impacto ambiental y social. Además, incorporan la gobernanza ética y la gestión sostenible como pilares de competitividad y reputación corporativa.
Si buscas liderar este cambio y transformar la sostenibilidad en una ventaja estratégica, inscríbete en el Diplomado en Sostenibilidad 100% online de la UDLA.
universidad ecuatoriana con acreditación institucional en EE.UU. en maestrías.
de empleabilidad en el primer año de egreso.
convenios con universidades internacionales.
estudiantes registrados.
Los horarios se adaptan a tu estilo de vida.
Calidad académica, como si estudiaras de forma presencial.
Plataforma de estudios disponible 24/7.
Pagos flexibles: por programa completo o materia.

Gracias a nuestros más de 25 años de experiencia, ofrecemos modelos educativos de excelencia académica en 45 programas de pregrado, 34 programas de posgrado y 45 diplomados en modalidad 100% online. Nuestra misión es formar personas competentes, emprendedoras y con visión internacional-global, comprometidas con la sociedad, y basadas en principios y valores éticos.
Conoce más sobre la UDLA Visita el Campus Virtual