El Diplomado en Alimentación Funcional estudia el consumo saludable de alimentos

DIPLOMADO EN TENDENCIAS EN ALIMENTACIÓN FUNCIONAL

100% ONLINE

Aprende a proponer y diseñar alimentos funcionales basados en evidencia científica, con beneficios reales para la salud. Desarrolla competencias para innovar en producción, control de calidad e investigación, creando alimentos con mayor valor nutricional y visión multidisciplinaria.

PRÓXIMO INICIO

MÓDULOS

5

DURACIÓN DE CADA MATERIA

5 semanas

DURACIÓN DEL PROGRAMA

7 meses

¿NECESITAS INFORMACIÓN?

Nos pondremos en contacto para compartirte beneficios.

 

¿POR QUÉ ESTUDIAR ESTE DIPLOMADO EN ALIMENTACIÓN FUNCIONAL Y NUTRICIÓN HUMANA?

Los alimentos funcionales van más allá de nutrir: modulan funciones específicas del organismo, promueven un mejor estado de salud y ayudan a prevenir enfermedades crónicas.

Este diplomado en alimentación funcional te acerca a los avances conceptuales y tecnológicos más recientes, explorando componentes de la dieta con efectos benéficos comprobados. Su enfoque riguroso, multidisciplinario y conducido por expertos, combina ciencia, biotecnología, dietoterapia y nutrición.

Al concluirlo, serás capaz de diseñar e implementar protocolos innovadores que mejoren las propiedades nutrimentales de los alimentos que debemos consumir.

PLAN DE ESTUDIOS

Con este diplomado en Tendencias en Alimentación Funcional desarrollarás competencias para analizar la relación entre nutrición, salud y biotecnología, y aplicar procesos de producción e innovación alimentaria con base en ciencia. Descarga el brochure para obtener más información.

Descargar plan de estudios

Al acreditar todo el programa obtendrás un diploma otorgado por la Universidad de las Américas (UDLA) y por Anáhuac Online.

El orden de los módulos está sujeto a la programación académica de la Universidad.

AL FINALIZAR ESTE DIPLOMADO SERÁS CAPAZ DE:

  • Proponer protocolos innovadores de producción de alimentos que mejoren sus propiedades nutricionales.
  • Diseñar y formular alimentos funcionales basados en evidencia científica y orientados al bienestar integral.
  • Incorporar conocimientos actualizados en biotecnología y nutrición para la creación de productos con valor agregado.
  • Aplicar criterios de calidad, seguridad alimentaria y sostenibilidad en el desarrollo de nuevos alimentos.
  • Analizar tendencias globales y normativas vigentes para adaptar soluciones a las demandas actuales del mercado alimentario.

POTENCIA TU TALENTO CON NUEVAS HABILIDADES EN DIETOTERAPIA Y NUTRICIÓN FUNCIONAL

Hard Skills

Pensamiento analítico y científico
Innovación y creatividad
Toma de decisiones
Trabajo colaborativo

Soft Skills

Diseño de alimentos
Procesos alimentarios
Control de calidad
Análisis de tendencias y normativas

AMPLÍA TUS CONOCIMIENTOS CON COURSERA

Durante el tiempo que dure tu diplomado, tendrás acceso gratuito a la oferta de Coursera. Aprovecha y suma habilidades a tu CV para destacar como un profesional capaz de responder estratégicamente a los nuevos desafíos y necesidades laborales.

Amplía tus conocimientos con Coursera
Logo COURSERA

ABRE NUEVAS PUERTAS EN TU FUTURO PROFESIONAL

El Diplomado en Tendencias en Alimentación Funcional te brinda las herramientas para diseñar, desarrollar e innovar productos alimentarios con valor nutricional y respaldo científico. Con un enfoque integral en nutrición, biotecnología y control de calidad, podrás integrarte a distintos sectores de la industria alimentaria, emprender proyectos propios con visión sostenible y desempeñarte en áreas como:

  • Investigación y desarrollo de nuevos alimentos
  • Innovación alimentaria y biotecnológica
  • Control de calidad y gestión de procesos productivos
  • Consultoría y orientación nutricional
  • Empresas agroalimentarias y de manufactura alimentaria
  • Docencia e investigación universitaria
  • Emprendimiento en alimentos funcionales y saludables

¿QUÉ NECESITAS PARA CURSAR ESTE DIPLOMADO?

Icono computadora

Computadora de escritorio o portátil con conexión a internet y sistema operativo actualizado.

Icono lista de tareas

Nivel de inglés intermedio (80 %) para comprensión de textos científicos y materiales complementarios.

¿QUÉ SON Y CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LOS ALIMENTOS FUNCIONALES?

Los alimentos funcionales son productos que, además de nutrir, modulan procesos biológicos clave para prevenir o retrasar enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión u obesidad. Por ejemplo: los lácteos enriquecidos con probióticos que favorecen la microbiota intestinal, cereales con beta-glucanos que reducen colesterol, o bebidas con fitoquímicos que regulan la inflamación.

Su impacto en la nutrición humana es enorme: la OMS estima que más del 70% de las muertes se relacionan con patologías no transmisibles ligadas a la dieta (OMS, 2023). Dominar la alimentación funcional permite:

  • Integrar dietoterapia y nutrición basada en evidencia científica.
  • Asesorar sobre alimentos nutracéuticos y sus beneficios reales.
  • Diseñar intervenciones con enfoque preventivo y mejorar la calidad de vida.
  • Colaborar en innovación alimentaria con impacto clínico y social.
Estudiar Tendencias en Alimentación Funcional es clave impactar la salud pública

Incursionar en este campo no sólo te vuelve un referente en consumo saludable de alimentos, también te abre oportunidades en la industria, investigación y emprendimiento. Especialízate en el tema que está transformando la ciencia, salud y alimentación: estudia el Diplomado en Tendencias en Alimentación Funcional.

CONOCE A TUS DOCENTES

  • Iso UDLA | Profesor

    Maestra Darling del Carmen Castillo Cruz
    Docente experta del programa

    Licenciada en Nutrición por la Universidad Autónoma de Yucatán y Maestra en Nutrición y Biotecnología Alimentaria por la Universidad Internacional Iberoamericana. Con más de 20 años de experiencia en nutrición clínica, comunitaria y académica, ha trabajado en el DIF Municipal de Mérida y en la Universidad Anáhuac Mayab, donde es profesora de tiempo completo. Especialista en gestión alimentaria y educación nutricional, coordina laboratorios de alimentos y evaluación nutricional. Su trayectoria combina docencia, gestión y liderazgo en proyectos de innovación educativa y orientación alimentaria.

  • Iso UDLA | Profesor

    Maestro Arturo Gómez Pedraza
    Docente experto del programa

    Nutriólogo clínico especializado en oncología con experiencia en docencia, coordinación académica y atención hospitalaria. Licenciado en Nutrición por la Universidad de Guadalajara y Maestro en Nutrición Aplicada, ha sido coordinador académico y asesor en programas de ciencias de la salud. Actualmente ejerce como nutriólogo clínico en EME RED Hospitalaria y el Centro Especializado en Nutrición y Cáncer. Su práctica se enfoca en el tratamiento de enfermedades crónicas, cáncer y enfermedad renal, integrando estrategias de nutrición clínica y orientación comunitaria.

  • Iso UDLA | Profesor

    Maestra Lidia Nallely Rodríguez Canul
    Docente experta del programa

    Licenciada en Nutrición por la Universidad Autónoma de Yucatán y Maestra en Nutrición y Biotecnología Alimentaria por la Universidad Internacional Iberoamericana. Profesora de tiempo completo en la Universidad Anáhuac Mayab, donde imparte asignaturas de nutrición clínica y coordina prácticas profesionales. Su experiencia abarca la docencia, la gestión académica y la consulta privada, con enfoque en prevención de enfermedades crónicas y educación alimentaria. Ha colaborado en programas de intervención nutricional y vinculación institucional, comprometida con la mejora continua y la actualización profesional.

    Los docentes pueden estar sujetos a cambios.

    BENEFICIOS DE ESTUDIAR UN DIPLOMADO EN UDLA 100% ONLINE

    icono horarios

    Los horarios se adaptan a tu estilo de vida.

    Icono calidad

    Calidad académica, como si estudiaras de forma presencial.

    Icono disponibilidad 27/7

    Plataforma de estudios disponible 24/7.

    Icono pagos

    Pagos flexibles: por programa completo o materia.

    CONOCE LA UNIVERSIDAD ANÁHUAC

    La Universidad Anáhuac fue de las primeras instituciones mexicanas en profundizar en la educación online o virtual. Actualmente es un referente en México y a nivel internacional, ya que está dentro del 2% de las mejores universidades del mundo. Anáhuac Online se distingue por su excelencia académica y desarrollo armónico de los estudiantes en facetas como la intelectual, profesional, espiritual, humana y social.

    Conoce más