100% ONLINE
Aprende a proponer y diseñar alimentos funcionales basados en evidencia científica, con beneficios reales para la salud. Desarrolla competencias para innovar en producción, control de calidad e investigación, creando alimentos con mayor valor nutricional y visión multidisciplinaria.
Los alimentos funcionales van más allá de nutrir: modulan funciones específicas del organismo, promueven un mejor estado de salud y ayudan a prevenir enfermedades crónicas.
Este diplomado en alimentación funcional te acerca a los avances conceptuales y tecnológicos más recientes, explorando componentes de la dieta con efectos benéficos comprobados. Su enfoque riguroso, multidisciplinario y conducido por expertos, combina ciencia, biotecnología, dietoterapia y nutrición.
Al concluirlo, serás capaz de diseñar e implementar protocolos innovadores que mejoren las propiedades nutrimentales de los alimentos que debemos consumir.
Con este diplomado en Tendencias en Alimentación Funcional desarrollarás competencias para analizar la relación entre nutrición, salud y biotecnología, y aplicar procesos de producción e innovación alimentaria con base en ciencia. Descarga el brochure para obtener más información.
Conoce el método científico, herramientas y protocolos para el análisis cualitativo y cuantitativo en la industria alimentaria.
Aprende procedimientos para diseñar y formular alimentos con capacidades funcionales, atendiendo tendencias de consumo y salud actuales.
Analiza la relación entre nutrición, estilos de vida y el desarrollo de enfermedades metabólicas y degenerativas.
Explora avances de vanguardia en biomedicina, agroindustria, nanotecnología y bioética aplicados a la alimentación.
Integra el proceso completo: desde la concepción y validación de un alimento funcional hasta su registro y comercialización.
El orden de los módulos está sujeto a la programación académica de la Universidad.
Hard Skills
Soft Skills
Durante el tiempo que dure tu diplomado, tendrás acceso gratuito a la oferta de Coursera. Aprovecha y suma habilidades a tu CV para destacar como un profesional capaz de responder estratégicamente a los nuevos desafíos y necesidades laborales.

El Diplomado en Tendencias en Alimentación Funcional te brinda las herramientas para diseñar, desarrollar e innovar productos alimentarios con valor nutricional y respaldo científico. Con un enfoque integral en nutrición, biotecnología y control de calidad, podrás integrarte a distintos sectores de la industria alimentaria, emprender proyectos propios con visión sostenible y desempeñarte en áreas como:
Los alimentos funcionales son productos que, además de nutrir, modulan procesos biológicos clave para prevenir o retrasar enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión u obesidad. Por ejemplo: los lácteos enriquecidos con probióticos que favorecen la microbiota intestinal, cereales con beta-glucanos que reducen colesterol, o bebidas con fitoquímicos que regulan la inflamación.
Su impacto en la nutrición humana es enorme: la OMS estima que más del 70% de las muertes se relacionan con patologías no transmisibles ligadas a la dieta (OMS, 2023). Dominar la alimentación funcional permite:

Incursionar en este campo no sólo te vuelve un referente en consumo saludable de alimentos, también te abre oportunidades en la industria, investigación y emprendimiento. Especialízate en el tema que está transformando la ciencia, salud y alimentación: estudia el Diplomado en Tendencias en Alimentación Funcional.
Los docentes pueden estar sujetos a cambios.
Los horarios se adaptan a tu estilo de vida.
Calidad académica, como si estudiaras de forma presencial.
Plataforma de estudios disponible 24/7.
Pagos flexibles: por programa completo o materia.
La Universidad Anáhuac fue de las primeras instituciones mexicanas en profundizar en la educación online o virtual. Actualmente es un referente en México y a nivel internacional, ya que está dentro del 2% de las mejores universidades del mundo. Anáhuac Online se distingue por su excelencia académica y desarrollo armónico de los estudiantes en facetas como la intelectual, profesional, espiritual, humana y social.
Conoce más