100% ONLINE
Transforma la evidencia científica en decisiones médicas
Integra epidemiología, estadística y análisis crítico para tomar decisiones que impacten directamente en las políticas de salud.
Este diplomado combina epidemiología, bioestadística aplicada y análisis crítico de artículos científicos para que conviertas información compleja en decisiones efectivas. Aprende a liderar investigaciones, optimizar recursos y fortalecer instituciones con base en conocimiento validado y herramientas digitales actualizadas.
El Diplomado en epidemiología combina teoría y aplicación práctica para que desarrolles competencias en análisis epidemiológico, manejo de información sanitaria y evaluación de evidencia.
Analizarás métodos epidemiológicos y medirás la carga de enfermedad para diseñar intervenciones efectivas: interpretarás indicadores y plantearás estudios que permitan prevenir y controlar brotes, epidemias y pandemias.
Transformarás datos sanitarios en decisiones estratégicas: diseñarás sistemas de información, interpretarás indicadores clave y analizarás procesos para impulsar eficiencia, desempeño y calidad en la atención basada en evidencia.
Evaluarás artículos científicos con mirada crítica: juzgarás validez y aplicabilidad, interpretarás resultados estadísticos, clasificarás niveles de evidencia y usarás recursos digitales para seleccionar y valorar estudios con rigor epidemiológico.
*El orden de las asignaturas está sujeto a la programación académica de la Universidad.
Descargar plan de estudiosEste diplomado te permite especializarte en actividades clave que impulsan tu desarrollo profesional.
Lleva tu experiencia al siguiente nivel y desarrolla tu perfil en áreas como:
Desarrolla competencias para transformar la evidencia científica en decisiones que mejoran la atención y fortalecen la gestión sanitaria.
Los docentes pueden estar sujetos a cambios.
La bioestadística es una herramienta esencial dentro de la epidemiología porque permite convertir los datos de salud en información útil para la toma de decisiones clínicas y sanitarias. A través del análisis estadístico, los profesionales pueden medir la frecuencia y distribución de enfermedades, identificar factores de riesgo, evaluar la efectividad de tratamientos e intervenciones y sustentar políticas públicas basadas en evidencia científica.
Entre sus principales aplicaciones están el diseño y evaluación de estudios clínicos, el análisis de registros hospitalarios, la vigilancia epidemiológica y la optimización de recursos en instituciones de salud. Gracias a la bioestadística, los equipos médicos y gestores sanitarios pueden interpretar con precisión la realidad epidemiológica y actuar con rigor científico.

Si buscas fortalecer tus competencias en análisis de datos, interpretación de evidencia y diseño de estrategias de salud efectivas, el Diplomado en Epidemiología Clínica de UDLA Online es tu próximo paso profesional.
universidad ecuatoriana con acreditación institucional en EE.UU. en maestrías.
de empleabilidad en el primer año de egreso.
convenios con universidades internacionales.
estudiantes registrados.
Los horarios se adaptan a tu estilo de vida.
Calidad académica, como si estudiaras de forma presencial.
Plataforma de estudios disponible 24/7.
Pagos flexibles: por programa completo o materia.

Gracias a nuestros más de 25 años de experiencia, ofrecemos modelos educativos de excelencia académica en 45 programas de pregrado, 34 programas de posgrado y 45 diplomados en modalidad 100% online. Nuestra misión es formar personas competentes, emprendedoras y con visión internacional-global, comprometidas con la sociedad, y basadas en principios y valores éticos.
Conoce más sobre la UDLA Visita el Campus Virtual