Maestría en Ciberseguridad

100% ONLINE

Convierte el conocimiento en la mejor defensa

Desarrolla las competencias técnicas y estratégicas para diseñar, proteger y responder ante amenazas reales con certificaciones internacionales que respaldan tus habilidades.


Programa avalado ante la SENESCYT.

Para ingresar a alguna de nuestras maestrías debes haber concluido los estudios de grado y contar con un título registrado en la SENESCYT (o tener el trámite en curso).

PRÓXIMO INICIO

NÚMERO DE MATERIAS

10

DURACIÓN DE CADA MATERIA

4 semanas

DURACIÓN DEL PROGRAMA

1536 horas

¿NECESITAS INFORMACIÓN?

Nos pondremos en contacto para compartirte beneficios.

 

Te informamos que es un requisito contar con un título de tercer nivel registrado ante la Senescyt para inscribirte a la maestría.

Puedes explorar nuestra oferta de diplomados online en la misma área de estudio.

Conoce los diplomados

ACERCA DE LA MAESTRÍA

En este programa combinarás teoría, práctica y tecnología de punta. A través de laboratorios virtuales, ejercicios de defensa activa, hacking ético y certificaciones internacionales, desarrollarás las habilidades necesarias para garantizar la resiliencia digital de organizaciones, gobiernos y entornos críticos.

DIRIGE LA PROTECCIÓN DE DATOS QUE SOSTIENEN AL MUNDO

Prepárate para desempeñar un rol estratégico en la protección de infraestructuras críticas, integrando competencias técnicas avanzadas, pericia forense digital y capacidades de gestión de incidentes. A través de entornos simulados, certificaciones internacionales y metodologías reconocidas a nivel global, desarrollarás las habilidades para anticipar, mitigar y responder de manera efectiva a amenazas complejas en el ecosistema de la ciberseguridad.

  • Desarrolla arquitecturas seguras en redes, entornos cloud e híbridos.
  • Lidera la detección, análisis y mitigación de riesgos digitales.
  • Aplica metodologías internacionales como la familia ISO/IEC 27000, NIST, Zero Trust, CIS Controls (Center for Internet Security) y otras.
  • Integra la ciberinteligencia en la toma de decisiones estratégicas.
  • Desarrolla proyectos innovadores orientados a la protección digital global.
  • Analiza y preserva evidencia digital en procesos forenses.
  • Gestiona riesgos e incidentes con metodologías como ISO/IEC 27005; ISO/IEC 31000 y FAIR (Factor Analysis of Information Risk).

CERTIFICACIONES QUE POTENCIARÁN TU PERFIL

Al completar tu Maestría en Ciberseguridad, obtendrás certificaciones internacionales altamente valoradas, que acreditan tus competencias técnicas y estratégicas para anticipar, prevenir y responder a ciberdelitos en entornos corporativos y gubernamentales.

Accede a una formación avalada por la Accreditation Board for Engineering and Technology (ABET), que garantiza estándares globales de calidad en la formación en ingeniería y tecnología.

Acredita tu dominio en seguridad digital certificaciones de ciberseguridad en CISCO y EC-Council de alcance global e incluídas en tu malla curricular.

PLAN DE ESTUDIOS

Este programa te permite especializarte en áreas clave que impulsan tu desarrollo profesional a nivel internacional.

ASIGNATURAS

  • Seguridad informática

    Descubrirás cómo blindar infraestructuras digitales, evaluar riesgos y anticipar amenazas. Dominarás marcos como ISO 27001 y NIST para diseñar sistemas seguros, resilientes y alineados a la estrategia organizacional.

  • Informática forense

    Investigarás incidentes digitales con rigor técnico y legal. Dominarás recolección, preservación y análisis de evidencia, aplicando normas como ISO 27037 para sustentar casos reales con trazabilidad y solidez pericial.

  • Ethical hacking

    Practicarás técnicas de hacking ético para detectar vulnerabilidades antes que un atacante. Simularás intrusiones controladas usando OSSTMM y OWASP, fortaleciendo la seguridad organizacional con auditorías y reportes profesionales.

  • Ciberinteligencia

    Aprenderás a anticipar amenazas analizando actores maliciosos, patrones de ataque y OSINT. Convertirás datos dispersos en inteligencia estratégica que guíe decisiones y eleve la seguridad de cualquier organización.

  • Arquitectura de ciberseguridad

    Diseñarás ecosistemas digitales seguros basados en Zero Trust, NIST e ISO 27001. Construirás infraestructuras híbridas resilientes, listas para enfrentar riesgos y garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información.

  • Defensa cibernética

    Te entrenarás en tácticas ofensivas y defensivas, detección de ataques en tiempo real y análisis de malware. Vivirás ejercicios Red/Blue Team para responder de forma efectiva ante amenazas avanzadas en entornos críticos.

  • Peritaje informático

    Dominarás el análisis forense digital desde la evidencia hasta el informe final. Aplicarás normativas internacionales y técnicas expertas para sustentar casos en contextos judiciales o corporativos con total integridad y precisión.

  • Leyes y ciberseguridad

    Explorarás el marco legal global de protección de datos, delitos informáticos y evidencia digital. Interpretarás regulaciones para auditar, responder a incidentes y garantizar el cumplimiento en entornos tecnológicos complejos.

  • Incidentes y riesgos digitales

    Gestionarás incidentes y riesgos aplicando NIST 800-61 e ISO 31000. Identificarás impactos, coordinarás respuestas y diseñarás planes de continuidad que fortalezcan la resiliencia y la mejora continua en ciberseguridad.

  • Proyecto de titulación

    Resolverás un reto real de ciberseguridad diseñando soluciones innovadoras y viables. Aplicarás análisis de amenazas, forense digital, normativas y marcos de seguridad para entregar un proyecto robusto y profesional.

*El orden de las asignaturas está sujeto a la programación académica de la Universidad.

Descargar plan de estudios
  • PERFIL DE EGRESO

    Al concluir este programa serás capaz de: 

    • Diseñar e implementar arquitecturas de ciberseguridad en redes, sistemas y entornos cloud e híbridos.
    • Liderar la detección, análisis y mitigación de amenazas digitales avanzadas.
    • Aplicar metodologías internacionales como la familia ISO/IEC 27000, NIST, CIS Controls (Center for Internet Security) y otras.
    • Implementar estrategias de defensa activa con herramientas Red Team y Blue Team.
    • Utilizar herramientas SIEM para el monitoreo y gestión de incidentes.
    • Utilizar herramientas SOC y SOAR para monitoreo y gestión de incidentes.
  • PROYECCIÓN LABORAL  

    Aplica tus conocimientos y potencia tu desarrollo profesional en áreas como: 

    • Gerencia de ciberseguridad o Chief Information Security Officer (CISO).
    • Arquitecto de seguridad TI o Cloud Security Architect.
    • Especialista en respuesta a incidentes (CSIRT) y análisis de amenazas.
    • Analista de ciberseguridad o especialista en centros SOC.
    • Hacking ético certificado y evaluación de vulnerabilidades.
    • Consultoría en riesgos digitales y cumplimiento normativo.
  • ¿QUÉ HABILIDADES OBTENDRÁS COMO EXPERTO EN PROTECCIÓN DE DATOS? 

    Desarrolla las competencias técnicas y estratégicas que te convertirán en un profesional capaz de anticipar, detectar y responder a las amenazas que enfrenta el mundo digital.

    Ciberdefensa
    Gestión de incidentes
    Ciberinteligencia
    Arquitectura de ciberseguridad
    Informática forense
    Análisis de evidencia digital
    Implementación de marcos normativos internacionales
    Ethical hacking
    Gestión de riesgos
    Cumplimiento normativo
    Liderazgo técnico

CONOCE A TUS PROFESORES

  • Iván Patricio Ortiz Garcés

    Magíster en Redes de Comunicaciones

    Iso UDLA | Profesor
    • Especialista con amplia trayectoria en seguridad de la información, gestión tecnológica y calidad institucional.
    • Magíster en Redes de Comunicaciones (PUCE) y candidato a Doctor en Informática por la Universidad de Alicante, España.
    • Experiencia en auditorías y proyectos de infraestructura tecnológica en entidades públicas y privadas.
    • Ha dirigido la implementación de normas ISO 9001 e ISO 27001 en entornos tecnológicos complejos.
    • Actualmente lidera la formación en Ingeniería en Ciberseguridad y coordina iniciativas académicas y de investigación aplicada.

    Los docentes pueden estar sujetos a cambios.

    PROCESO DE INSCRIPCIÓN

    REGISTRO


    Llena el formulario de solicitud de información.

    ADMISIÓN


    Haz tu solicitud de admisión y captura tu hoja de vida.

    DOCUMENTACIÓN


    Verifica que tengas los documentos requeridos y envíalos.

    PAGO Y MATRÍCULA


    Paga el examen, matrícula y posteriormente aranceles.

    INSCRIPCIÓN


    Inscribe las materias que elegiste.


    REQUISITOS PARA CURSAR LA MAESTRÍA EN CIBERCEGURIDAD

    • Para aprovechar al máximo los contenidos de este programa es obligatorio contar con un título de tercer nivel en Ingeniería en Tecnologías de la Información, Ingeniería en Software, Ingeniería en Sistemas, Informática, Telecomunicaciones, Electrónica, Ciberseguridad, Derecho (con énfasis en delitos informáticos) y áreas afines registradas en la SENESCYT.  
    • Otro requisito contar con un año de experiencia laboral en campos como tecnología, seguridad de la información, gestión de riesgos, redes o áreas afines
    • Se recomienda contar con conocimientos previos en fundamentos en redes, sistemas operativos y fundamentos de seguridad informática. Así como inglés técnico a nivel de lectura.
    • Cumplir con los criterios de admisión establecidos por la institución.
    Conoce más

    MULTIPLICA TU PERFIL PROFESIONAL CON UDEMY

    Durante tu formación podrás explorar más de 200 000 cursos internacionales creados por expertos en negocios, tecnología y liderazgo.

    Suma certificaciones globales a tu CV y fortalece tu perfil profesional.

    Logo Udemy

    ¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE LA SEGURIDAD INFORMÁTICA Y POR QUÉ ES IMPORTANTE?

    La seguridad informática es el área que se enfoca en proteger la información y los sistemas digitales frente a accesos no autorizados, pérdidas o ataques cibernéticos. Busca garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos que sustentan las operaciones de empresas, gobiernos y usuarios en un entorno cada vez más conectado.

    Su importancia radica en que cada día se generan y comparten millones de datos sensibles, y una sola brecha puede comprometer la continuidad de servicios críticos o la confianza de una organización. La seguridad informática no solo previene daños, sino que también fortalece la resiliencia digital y promueve una cultura de protección de la información.

    Profesional trabajando en ciberseguridad frente a múltiples pantallas con código. 

    Conviértete en el profesional que las organizaciones necesitan para resguardar su futuro digital. Inscríbete en la Maestría en Ciberseguridad y responde a la demanda de las organizaciones públicas y privadas.

    ELIGE LIDERAZGO UNIVERSITARIO

    Icono WASC

    ÚNICA

    universidad ecuatoriana con acreditación institucional en EE.UU. en maestrías.

    Icono empleabilidad

    76%

    de empleabilidad en el primer año de egreso.

    Icono convenios

    +40

    convenios con universidades internacionales.

    Icono estudiante

    14,911

    estudiantes registrados.

    ¿CÓMO ES ESTUDIAR UN DIPLOMADO O UNA MAESTRÍA 100% ONLINE EN UDLA?

    icono horarios

    Los horarios se adaptan a tu estilo de vida.

    Icono calidad

    Calidad académica, como si estudiaras de forma presencial.

    Icono disponibilidad 27/7

    Plataforma de estudios disponible 24/7.

    Icono pagos

    Pagos flexibles: por programa completo o materia.

    campus-udla-edificio-principal

    NUESTRO PRESTIGIO TIENE HISTORIA

    Gracias a nuestros más de 25 años de experiencia, ofrecemos modelos educativos de excelencia académica en 45 programas de pregrado, 34 programas de posgrado y 45 diplomados en modalidad 100% online. Nuestra misión es formar personas competentes, emprendedoras y con visión internacional-global, comprometidas con la sociedad, y basadas en principios y valores éticos.

    Conoce más sobre la UDLA Visita el Campus Virtual