Maestría en Talento Humano

100% ONLINE

Dirige la gestión de talento humano con una visión estratégica y humana

Fórmate para liderar equipos, gestionar culturas incluyentes y sostenibles para potenciar el valor de las personas en cada estrategia organizacional mediante el uso de datos.


Programa avalado ante la SENESCYT.

Para ingresar a alguna de nuestras maestrías debes haber concluido los estudios de grado y contar con un título registrado en la SENESCYT (o tener el trámite en curso).

PRÓXIMO INICIO

NÚMERO DE MATERIAS

10

DURACIÓN DE CADA MATERIA

4 semanas

DURACIÓN DEL PROGRAMA

1536 horas

¿NECESITAS INFORMACIÓN?

Nos pondremos en contacto para compartirte beneficios.

 

Te informamos que es un requisito contar con un título de tercer nivel registrado ante la Senescyt para inscribirte a la maestría.

Puedes explorar nuestra oferta de diplomados online en la misma área de estudio.

Conoce los diplomados

ACERCA DE LA MAESTRÍA

Construye una cultura empresarial con un enfoque innovador que combina People Analytics, inteligencia artificial y visión humanista. Aprende a crear experiencias laborales sostenibles y a liderar la transformación de las empresas con impacto en productividad y bienestar.

LIDERA EL CAMBIO DESDE EL BIENESTAR LABORAL

La Maestría en Talento Humano responde a la necesidad de formar líderes capaces de unir tecnología y humanidad en la gestión del talento. A través de un enfoque integral, aprenderás a crear soluciones que impulsen culturas laborales diversas, analíticas y orientadas a la salud en el trabajo.

  • Dirige la gestión del talento como un eje estratégico de competitividad.
  • Toma decisiones basadas en analítica de recursos humanos.
  • Implementa estrategias de desarrollo humano con impacto organizacional.
  • Impulsa culturas laborales inclusivas y sostenibles.
  • Transforma la productividad desde el bienestar y la innovación.
  • Integra herramientas de IA y metodologías ágiles a la estrategia organizacional.

CERTIFICACIONES QUE POTENCIARÁN TU PERFIL

Al completar tu Maestría en Talento Humano, obtendrás certificaciones clave que las empresas valoran, enfocadas en impulsar culturas laborales diversas, analíticas y orientadas al bienestar.

Esta maestría te impulsa a obtener la certificación Global Professional in Human Resources (HRCI®).

PLAN DE ESTUDIOS

La Maestría en Talento Humano fortalece tus capacidades estratégicas y convertirte en un referente en gestión del personal.

ASIGNATURAS

  • 1. Electiva integral de gestión y desarrollo
    • Opción 1. Organización empresarial: entorno y desarrollo organizacional 
      Examinarás el contexto interno y externo de la empresa para crear estrategias que impulsen la evolución de las organizaciones y su capacidad competitiva frente a entornos dinámicos.
    • Opción 2. Estructura y compensación para el desarrollo organizacional 
      Diseñarás sistemas de compensación justos y motivadores que fortalezcan la retención, el compromiso y la alineación del talento con las metas corporativas.
  • 2. Electiva cognitiva de gestión y desarrollo
    • Opción 1. El proceso de la gestión del cambio planeado 
      Comprenderás modelos de cambio para diagnosticar situaciones, gestionar resistencias y guiar transformaciones que eleven el desempeño organizacional.
    • Opción 2. Cultura y conducta organizacional ágil 
      Profundizarás en cómo actúan individuos y equipos, aplicando pensamiento crítico, enfoques ágiles e inteligencia artificial para dinamizar la cultura organizacional.
  • 3. Electiva de despliegue de gestión y desarrollo
    • Opción 1. RSE y gestión humana: relación moderna con el desempeño organizacional 
      Vincularás prácticas de talento humano con la responsabilidad social para impulsar mejoras sostenibles que generen valor y rendimiento en la organización.
    • Opción 2. Dinámicas y gestión de la diversidad en una organización 
      Explorarás estrategias para gestionar diversidad, equidad e inclusión, promoviendo procesos que garanticen justicia laboral y ambientes de trabajo respetuosos.
  • 4. Electiva integral en áreas funcionales de RRHH
    • Opción 1. Los subsistemas de talento humano para la empresa 
      Crearás iniciativas para atraer, desarrollar y fidelizar talento, alineando los procesos de RRHH con metas empresariales y promoviendo productividad y bienestar.
    • Opción 2. Enfoque integral en seguridad y salud en el trabajo
      Identificarás riesgos laborales y aplicarás métodos de prevención para diseñar programas de seguridad y salud que protejan a la fuerza laboral.
  • 5. Electiva cognitiva en áreas funcionales de RRHH
    • Opción 1. Creando experiencias destacadas en el lugar de trabajo
      Analizarás el clima organizacional para plantear acciones que fortalezcan el compromiso, la experiencia del colaborador y el rendimiento de los equipos.
    • Opción 2. Legislación laboral y de seguridad y salud en el trabajo
      Interpretarás el marco normativo laboral y de seguridad ocupacional para asegurar ambientes legales, protegidos y alineados con los requerimientos vigentes.
  • 6. Electiva de despliegue en áreas funcionales de RRHH
    • Opción 1. Gestión del talento humano en la era tecnológica
      Explorarás cómo la digitalización transforma el talento humano y diseñarás prácticas que integren tecnología, ética y eficiencia en los procesos de RRHH.  
    • Opción 2. Sistemas de gestión y servicios de seguridad y salud ocupacional 
      Aplicarás modelos modernos de seguridad y salud para construir sistemas sostenibles que respondan a las necesidades reales de la organización.
  • 7. Exploración de datos

    Dominarás análisis descriptivo, técnicas de reducción de datos, análisis de redes y métodos no supervisados para resolver retos estratégicos basados en información.

  • 8. Analítica predictiva

    Usarás Python y machine learning para anticipar escenarios, entrenar modelos y traducir resultados en decisiones que impulsen la estrategia empresarial.

  • 9. Analítica de RRHH

    Aplicarás People Analytics y métodos avanzados para abordar temas de retención, diversidad y desempeño, integrando IA para mejorar la competitividad organizacional.

  • 10. Proyecto de titulación

    Desarrollarás un proyecto aplicado a desafíos reales de gestión del talento humano, planteando soluciones innovadoras, viables y orientadas al impacto sostenible.

*El orden de las asignaturas está sujeto a la programación académica de la Universidad.

Descargar plan de estudios
  • PERFIL DE EGRESO

    Al concluir este programa serás capaz de:

    • Diseñar estrategias de gestión del talento basadas en datos y analítica predictiva.
    • Liderar procesos de transformación cultural y organizacional con metodologías ágiles.
    • Crear experiencias laborales inclusivas y sostenibles centradas en las personas.
    • Utilizar herramientas de inteligencia artificial para optimizar procesos de recursos humanos.
    • Alinear el talento humano con los objetivos empresariales para generar impacto positivo.
    • Convertirte en un agente de cambio capaz de vincular talento, innovación y propósito.
  • PROYECCIÓN LABORAL  

    Aplica tus conocimientos y potencia tu desarrollo profesional en áreas como:

    • Gerencia o dirección de recursos humanos en empresas públicas o privadas.
    • Liderazgo del desarrollo organizacional y cultura laboral.
    • Coordinación de procesos de reclutamiento, formación o bienestar laboral.
    • Analista o especialista en People Analytics y gestión de la diversidad.
    • Asesoría o consultoría en transformación cultural y gestión del cambio.
  • ¿QUÉ HABILIDADES OBTENDRÁS COMO LÍDER EN GESTIÓN DE TALENTO HUMANO?

    Desarrolla las competencias que transforman la gestión humana en una ventaja competitiva.

    Liderazgo estratégico
    People Analytics
    Inteligencia artificial aplicada
    Metodologías ágiles
    Gestión del cambio organizacional
    Diseño de experiencias laborales sostenibles
    Cultura de diversidad e inclusión
    Responsabilidad social empresarial

CONOCE A TUS PROFESORES

  • Bolívar Eduardo Pico Flores

    Magíster en Gestión y Desarrollo del Talento Humano

    Iso UDLA | Profesor
    • Profesor especializado en gestión del talento, liderazgo y desarrollo organizacional.
    • Licenciado en Jurisprudencia por la Universidad Central del Ecuador y Magíster por la Universidad Andina Simón Bolívar; actualmente cursa la Maestría en Innovación en Educación en la UDLA.
    • Docente de UDLA, USFQ y UDET, e instructor para Sabre International.
    • Ha laborado en empresas internacionales como American Airlines, destacando por su enfoque en formación, liderazgo e innovación educativa.
    • Profesional multilingüe reconocido por su aporte al desarrollo del talento y la educación superior en Ecuador.
  • Juan Carlos Torres Núñez

    Magíster en Administración de Empresas

    Iso UDLA | Profesor
    • Profesional con más de 20 años de experiencia como consultor y capacitador en investigación de mercados, calidad, procesos y planeación estratégica.
    • Docente de pregrado y posgrado en diversas universidades públicas y privadas del Ecuador.
    • Coordinador académico de las carreras de Administración de Empresas, Administración Pública y de la Maestría en Talento Humano Online en la UDLA.
    • Dicta cátedras sobre negocios y estrategia en la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la UDLA.
  • Luz Eidy Ortiz Esquivel

    Profesional con más de 12 años de experiencia docente en pregrado y posgrado.

    Iso UDLA | Profesor
    • Especialista en administración, gestión de proyectos, habilidades gerenciales y experiencia del cliente.
    • Ha ocupado cargos directivos en áreas comerciales y de servicio al cliente.
    • Actualmente cursa la Maestría en Inteligencia Artificial Aplicada y cuenta con posgrados en Gestión del Talento Humano y Administración de Empresas.
    • Su trayectoria combina liderazgo académico, visión estratégica empresarial y producción científica.
  • Carmen Patricia Gómez Bolaños

    CEO de People Work AI, con liderazgo en estrategias centradas en las personas.

    Iso UDLA | Profesor
    • Especialista en diseñar experiencias laborales que impulsan los objetivos de negocio.
    • Más de 7 años de experiencia docente universitaria.
    • Consultora con trayectoria en transformación organizacional y liderazgo efectivo.
    • Promueve el equilibrio entre las necesidades de las personas y las de la organización.

    Los docentes pueden estar sujetos a cambios.

    PROCESO DE INSCRIPCIÓN

    REGISTRO


    Llena el formulario de solicitud de información.

    ADMISIÓN


    Haz tu solicitud de admisión y captura tu hoja de vida.

    DOCUMENTACIÓN


    Verifica que tengas los documentos requeridos y envíalos.

    PAGO Y MATRÍCULA


    Paga el examen, matrícula y posteriormente aranceles.

    INSCRIPCIÓN


    Inscribe las materias que elegiste.


    REQUISITOS PARA CURSAR LA MAESTRÍA EN TALENTO HUMANO

    • Para aprovechar al máximo los contenidos de este programa es necesario contar con un título registrado en la SENESCYT en Administración, Recursos Humanos, Psicología Organizacional, Trabajo Social, Ciencias Empresariales u otras carreras afines.
    • Es necesario contar con experiencia laboral mínima de 1 año en gestión de personas, desarrollo organizacional o liderazgo de equipos.
    • Se recomienda contar con conocimientos previos en liderazgo, cambio cultural, equidad, inclusión y responsabilidad social empresarial.
    • Cumplir con los criterios de admisión establecidos por la institución.
    Conoce más

    MULTIPLICA TU PERFIL PROFESIONAL CON UDEMY

    Durante tu formación podrás explorar más de 200 000 cursos internacionales creados por expertos en negocios, tecnología y liderazgo.

    Suma certificaciones globales a tu CV y fortalece tu perfil profesional.

    Logo Udemy

    ¿QUÉ ES LA CULTURA ORGANIZACIONAL EN LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO?

    La cultura organizacional es el conjunto de valores, creencias y comportamientos que definen cómo las personas trabajan, se comunican y toman decisiones dentro de una organización empresarial. En la gestión de recursos humanos, este elemento es esencial porque influye directamente en la motivación, el compromiso y la productividad de los colaboradores.

    Una cultura sólida permite alinear los objetivos del talento con los de la empresa, fortalecer el liderazgo y promover entornos laborales donde la diversidad, la innovación y el bienestar se integran como parte del ADN corporativo. Además, en un contexto digital, la cultura organizacional se convierte en el motor que impulsa la transformación y la sostenibilidad de los equipos.

    rofesional de RRHH implementando soluciones estratégicas e innovadoras en transformación organizacional

    Comprender, diseñar y gestionar la cultura organizacional no solo mejora el clima laboral, sino que también potencia la competitividad y la atracción de talento en cualquier organización empresarial. 

    Forma parte de la Maestría en Talento Humano de UDLA Online y aprende a liderar culturas organizacionales inclusivas, éticas y orientadas al bienestar, capaces de convertir a las personas en la mayor fortaleza de las empresas.

    ELIGE LIDERAZGO UNIVERSITARIO

    Icono WASC

    ÚNICA

    universidad ecuatoriana con acreditación institucional en EE.UU. en maestrías.

    Icono empleabilidad

    76%

    de empleabilidad en el primer año de egreso.

    Icono convenios

    +40

    convenios con universidades internacionales.

    Icono estudiante

    14,911

    estudiantes registrados.

    ¿CÓMO ES ESTUDIAR UN DIPLOMADO O UNA MAESTRÍA 100% ONLINE EN UDLA?

    icono horarios

    Los horarios se adaptan a tu estilo de vida.

    Icono calidad

    Calidad académica, como si estudiaras de forma presencial.

    Icono disponibilidad 27/7

    Plataforma de estudios disponible 24/7.

    Icono pagos

    Pagos flexibles: por programa completo o materia.

    campus-udla-edificio-principal

    NUESTRO PRESTIGIO TIENE HISTORIA

    Gracias a nuestros más de 25 años de experiencia, ofrecemos modelos educativos de excelencia académica en 45 programas de pregrado, 34 programas de posgrado y 45 diplomados en modalidad 100% online. Nuestra misión es formar personas competentes, emprendedoras y con visión internacional-global, comprometidas con la sociedad, y basadas en principios y valores éticos.

    Conoce más sobre la UDLA Visita el Campus Virtual