100% ONLINE
Fortalece tus competencias para acompañar a las familias en sus procesos de cambio. Aprende a diseñar e implementar intervenciones desde la psicología y orientación familiar, fomentando la comunicación asertiva y el desarrollo de habilidades parentales. Contribuye a la educación familiar con enfoque ético y profesional.
Este diplomado es una oportunidad imperdible para profesionales que deseen transformar realidades desde el núcleo más importante de la sociedad: la familia. En el contexto de Latinoamérica, y especialmente en Ecuador, donde los índices de violencia intrafamiliar, abandono emocional y rupturas familiares siguen en aumento, la formación especializada en psicología y terapia familiar se vuelve prioritaria.
Adquiere herramientas prácticas y conocimientos actualizados para fortalecer la comunicación con la familia, promover vínculos afectivos sanos y desarrollar habilidades parentales.
Mediante un enfoque ético y humano, aprender a intervenir en conflictos, orientar procesos educativos familiares y acompañar a padres e hijos en su crecimiento. Prepárate para generar un impacto positivo y fomentar relaciones más funcionales, empáticas y resilientes.
Analiza el papel de la educación en la formación del ser humano, profundiza en las acciones formativas durante el proceso educativo como una oportunidad para trascender frente a los problemas de la sociedad moderna.
Estudia los elementos de la dinámica familiar, así como las problemáticas frecuentes, que van desde discusiones hasta el divorcio.
Conoce los factores que contribuyen a una relación armónica dentro de la familia: empatía, autonomía, resolución de conflictos, toma de decisiones en grupo y más.
Aprende los diferentes enfoques de la orientación familiar y sus principales tácticas para aplicarlos en diversos contextos.
Estudia casos específicos para plantear soluciones concretas de manera integral a partir de la práctica y la aplicación de las estrategias aprendidas.
El orden de los módulos está sujeto a la programación académica de la Universidad.
Este programa orientado a la comunicación asertiva en familia es ideal para docentes, pedagogos, psicólogos, sociólogos, directivos de instituciones educativas y profesionales de ámbitos sociales, que laboran con iniciativas o programas de educación familiar.
Al concluir este diplomado, tendrás más herramientas y habilidades para destacar en el ámbito profesional, porque:
Hard Skills
Soft Skills
Durante todo el tiempo que dure tu diplomado, tendrás acceso gratuito a la oferta de Coursera. Aprovecha y suma habilidades a tu CV.
Este diplomado enfocado en comunicación asertiva y desarrollo de habilidades parentales te ayudará a desempeñar cargos de docencia, coaching, tutoría o consultoría en instituciones públicas o privadas, organizaciones sociales y áreas de gobierno enfocadas a la educación.
Para mejorar la comunicación con la familia desde un enfoque profesional, es crucial intervenir más allá del síntoma y atender la dinámica relacional. Como docentes, terapeutas, psicólogos familiares, padres y madres, debemos comprender que el conflicto no siempre indica disfunción, sino quizá falta de estrategias relacionales.
Promover una comunicación asertiva en familia requiere entrenar a los padres en habilidades metacomunicativas: leer lo que no se dice, validar emociones sin juzgar y modular respuestas ante el estrés.
En terapia familiar, por ejemplo, trabajar con metáforas generacionales suele revelar patrones inconscientes que interfieren en el diálogo. La orientación familiar también incorpora técnicas narrativas y prácticas restaurativas para resignificar los roles. Estudios recientes (Martínez et al., 2023, Revista Iberoamericana de Psicología) muestran que familias que han participado en programas de orientación centrados en desarrollo de habilidades parentales mejoran hasta el 45% de su clima emocional.
Algunas recomendaciones para mejorar la comunicación con la familia:
Si quieres aprender a intervenir con sensibilidad, estudiar un diplomado online en Orientación Familiar es la manera de apoyar los vínculos que sostienen el bienestar emocional.
Los docentes pueden estar sujetos a cambios.
Los horarios se adaptan a tu estilo de vida.
Calidad académica, como si estudiaras de forma presencial.
Plataforma de estudios disponible 24/7.
Pagos flexibles: por programa completo o materia.
La Universidad Anáhuac fue de las primeras instituciones mexicanas en profundizar en la educación online o virtual. Actualmente es un referente en México y a nivel internacional, ya que está dentro del 2% de las mejores universidades del mundo. Anáhuac Online se distingue por su excelencia académica y desarrollo armónico de los estudiantes en facetas como la intelectual, profesional, espiritual, humana y social.
Conoce másConsidera que es un sitio externo y que aplica la política de privacidad de WhatsApp.