Por: UDLA Online
26 de septiembre de 2025
En Ecuador, cada vez son más los emprendimientos que nacen y se sostienen gracias al comercio electrónico y marketing digital. Un ejemplo es Soko Natural Beauty, marca de cosmética que comenzó con fórmulas caseras y, a través de redes sociales y plataformas digitales, logró posicionarse en el mercado nacional. Su crecimiento demuestra que, con constancia y el uso de estrategias de marketing adecuadas, es posible consolidar un negocio sin necesidad de una tienda física.
La experiencia de este emprendimiento refleja una tendencia clara: el ecommerce en Ecuador es una alternativa un motor de crecimiento para negocios emergentes. El auge de los negocios online abre oportunidades concretas para quienes actúan con estrategia, mostrando que las ideas locales se pueden transformar en marcas reconocidas.
Soko Natural Beauty entendió que segmentar anuncios en redes sociales y mostrar la autenticidad de sus productos sostenibles era clave para llegar a quienes valoraban la cosmética natural. Esa combinación multiplicó su alcance y fortaleció la confianza de sus clientes.
¿Para qué sirve el marketing digital en estos casos? Para crear campañas estratégicas que permiten a una marca llegar a sus clientes potenciales a partir de contenido relevante y ofreciendo una solución diferente a sus necesidades, construyendo una experiencia de marca única.
Impulsar un negocio en línea va más allá de tener redes sociales o abrir una tienda online, también es necesario crear y aplicarmetodologías específicas para captar clientes y sostener ventas a largo plazo. Aplicar las estrategias de marketing adecuadas puede marcar la diferencia entre pasar desapercibido o escalar ventas. Algunas de estas son:
Si quieres profundizar, aquí encontrarás más sobre estrategias de comercio electrónico que complementan estas tácticas.
El ecommerce en Ecuador está en pleno auge. Según datos de la Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico, el comercio electrónico alcanzó USD 4 618 millones en 2024, con un crecimiento del 22% respecto al año anterior.
Además, casi el 40% de la población ha usado el ecommerce para compras o servicios, lo que confirma su alcance masivo.
Emprendimientos como Soko Natural Beauty son un reflejo de este contexto: aprovecharon las plataformas digitales no solo para comercializar, sino también para generar comunidad y fidelizar clientes.
El crecimiento del comercio electrónico en Ecuador ha demostrado que el éxito depende, en gran medida, de la persona que lidera el proyecto. Los emprendedores deben enfrentar un mercado competitivo, adaptarse a cambios tecnológicos constantes y responder a consumidores cada vez más exigentes.
Algunos estudios sobre emprendimiento digital coinciden en que existen rasgos esenciales que marcan la diferencia entre quienes logran sostener y escalar un negocio online, y quienes quedan rezagados en el intento. Estos atributos son:
Estos son los tips que usan los líderes del mercado digital:
Conocer, explorar y dominar las tendencias del Digital Marketing te permitirá transformar tus ideas en resultados concretos para tu negocio.
Errores comunes | Alternativas recomendadas |
Confiar solo en redes sociales para vender | Crear un sitio web propio para no depender de algoritmos |
No medir resultados de campañas | Usar Google Analytics o Meta Business Suite |
Descuidar la atención al cliente | Implementar chatbots o respuestas rápidas |
Copiar estrategias de la competencia | Diseñar una propuesta de valor única |
Ignorar la formación continua | Tomar cursos cortos y diplomados online |
El caso de Soko Natural Beauty demuestra que un emprendimiento digital bien gestionado puede crecer en un mercado competitivo. Lo logra a través de estrategias como segmentar anuncios en redes sociales, mostrar la autenticidad de sus productos sostenibles y generar contenido que conecta directamente con su público objetivo.
El comercio electrónico y marketing digital no solo son canales de venta: son ecosistemas que potencian ideas y convierten proyectos en iniciativas sostenibles. Con visión estratégica, disciplina y aprendizaje constante, cualquier persona puede construir su propia historia de éxito.
Fuentes: