Por: Carmen López
12 de marzo de 2025
La inteligencia artificial (IA) ha llegado para transformar nuestra manera de aprender, trabajar y hasta crear. Sin embargo, en lugar de verla como una amenaza, es momento de entenderla como una aliada que puede amplificar nuestras capacidades. Si alguna vez te has preguntado para qué sirve la inteligencia artificial en el ámbito académico y cómo puedes utilizarla de forma responsable, este artículo es para ti.
Desde hace décadas, la tecnología ha facilitado el acceso a la información. Antes dependíamos de bibliotecas y enciclopedias físicas, luego llegaron los buscadores de internet y ahora contamos con herramientas de inteligencia artificial capaces de responder preguntas en segundos.
Pero ¿significa que ya no necesitamos aprender cómo investigar? Para nada. La clave está en adaptar nuestras técnicas de aprendizaje y utilizar la IA como una herramienta complementaria, no como un reemplazo del pensamiento crítico.
Usar la IA de forma ética implica aprovechar sus beneficios sin descuidar nuestras habilidades cognitivas. Algunos de los beneficios de la inteligencia artificial incluyen:
Saber para qué sirve la inteligencia artificial es tan importante como aprovechar al máximo sus herramientas sin caer en el error de depender completamente de ellas, por lo que te recomendamos seguir estos consejos:
No basta con escribir cualquier cosa y esperar la mejor respuesta. Para obtener información precisa, aprende a hacer preguntas claras y específicas.
Recuerda que la IA se alimenta de datos disponibles en internet, lo que significa que puede cometer errores. Siempre verifica en fuentes confiables, como libros, artículos académicos o profesionales del tema.
Si bien la IA puede ayudarte a estructurar ideas, siempre dale tu toque personal y asegúrate de citar correctamente las fuentes de información.
La IA no sustituye la capacidad humana de razonar, cuestionar y reflexionar. Usa las respuestas generadas como punto de partida, pero desarrolla tu propio criterio.
Si estás trabajando en un proyecto visual o audiovisual, las herramientas de IA también pueden ayudarte. Para obtener mejores resultados:
Esto puede ayudarte a mejorar presentaciones, videos o proyectos creativos, fomentando también habilidades expresivas y artísticas.
La inteligencia artificial es una herramienta poderosa que, utilizada correctamente, puede potenciar nuestras habilidades y hacernos más eficientes. No se trata de reemplazar el aprendizaje tradicional, sino de integrarlo con las nuevas tecnologías para un desarrollo más completo. Aprende a usarla a tu favor y conviértete en un usuario crítico, creativo y preparado para el futuro.
El desarrollo de la IA sigue avanzando y estamos en un momento clave para aprender a utilizarla de forma ética y provechosa. Si quieres profundizar en el tema y estar a la vanguardia, podrías considerar estudiar un Diplomado en Inteligencia Artificial o incluso un Diplomado en Informática. Además, si te preocupa la seguridad de estos sistemas, conocer sobre seguridad informática puede ser un gran complemento.
Carmen López es licenciada en Pedagogía egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Creadora de contenidos educativos producidos a través de varias herramientas de Inteligencia Artificial. Cuenta con una amplia experiencia de educación en línea a partir de la creación de cursos y acompañamiento instruccional en universidades de México y América Latina.
En este artículo podrás encontrar:
Considera que es un sitio externo y que aplica la política de privacidad de WhatsApp.