Por: UDLA Online
4 de abril de 2024
Ecuador atraviesa un momento económico clave: necesita impulsar las iniciativas que detonen el crecimiento empresarial y ofrezca oportunidades atractivas de inversión para los actores financieros extranjeros. En este contexto, la integración de una planificación estratégica es fundamental para responder a lo anterior
La educación virtual, como una forma de aprendizaje continuo de directivos, es una gran herramienta para responder a estas necesidades y desarrollar perfiles de administradores de empresas de alto nivel en Ecuador.
Según el Registro Único de Contribuyentes en Ecuador existen más de 560,000 empresas registradas, lo que es muestra de una constante actividad empresarial en el país. Estas empresas se desarrollan en un entorno financiero en vías de consolidación, por lo que la planificación estratégica debe integrarse en la administración, gestión y estructuración de los negocios.
La planificación estratégica se define como el conjunto de procesos en los que se identifican las oportunidades y desafíos que necesita cubrir determinada organización, tomando como base sus objetivos de negocio.
Para completar el proceso debe realizarse un análisis minucioso del entorno, las ventajas de mercado, las áreas que se pueden optimizar y los objetivos que se buscan (o necesitan) cumplir a corto, mediano y largo plazo. Esto para generar un crecimiento saludable y constante de la empresa.
Las habilidades fundamentales que un profesional en administración de empresas debe desarrollar para asegurarse que está construyendo una gestión organizativa eficaz son las siguientes:
Es fundamental que, mediante cursos de administración de empresas, los líderes y encargados de estas áreas adquieran nuevas herramientas para optimizar los procesos de la organización.
La educación virtual es una gran alternativa ya que les permite integrar nuevos conocimientos en la práctica y tener un panorama mucho más amplio de la innovación en la planificación estratégica y otras metodologías de administración empresarial.
Conocer oferta académicaUno de los principales retos de las empresas en Ecuador es crecer en un entorno desafiante, pero con varias oportunidades para incrementar su impacto económico.
A principios de año, se previó que el crecimiento del PIB de Ecuador sería de un 2.9% pero al parecer será de un 2.7% o menor.
Para Santiago Mosquera, Decano de la Escuela de Negocios de la UDLA entrevistado por Bloomberg, el país necesita reformas políticas que generen las condiciones deseadas para impulsar la inversión interna y extranjera, siendo el sector privado el principal motor del crecimiento del país.
Al crecer el entorno empresarial, también aumentan las oportunidades de empleo, lo que genera un flujo concatenado de beneficio económico.
En este contexto podemos identificar cómo los procesos administrativos son esenciales para impulsar este crecimiento, por lo tanto, las empresas deben manejar metodologías estratégicas que respondan a un mercado interno pero que también sea competitivo a nivel global, además de contar con la capacidad de respuesta a contingencias o cambios abruptos en el mercado.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico enfatiza la importancia de integrar la innovación y la calidad en los procesos administrativos, sobre todo en países en vías de desarrollo como Ecuador.
Esto implica una consideración importante de la educación y formación de vanguardia para profesionales con pensamiento crítico, creativos, capaces de trabajar en un entorno empresarial con diversos retos a resolver. Algunos de los retos más importantes a superar son:
Una de las características del mercado en Ecuador es su constante evolución, por lo tanto, los administradores de empresas deben adaptarse rápidamente e integrar nuevas tecnologías para el análisis de la información y la gestión de recursos. Además, deben capacitarse constantemente en las nuevas tendencias de administración empresarial.
El mindset de la planificación estratégica de una empresa debe ser la innovación constante y aprovechar las ventajas de las nuevas tecnologías, como el análisis de data o la inteligencia artificial. El líder empresarial debe considerar invertir en la investigación y desarrollo digital para mejorar el funcionamiento de los procesos empresariales que, además, aumentarán su competitividad.
Las empresas necesitan contar con el talento adecuado: profesionales interesados en su desarrollo profesional y colectivo, que estén en constante formación para garantizar que sus conocimientos se mantienen actualizados. Pero la empresa también debe impulsarlos a continuar su crecimiento profesional en la empresa.
Aunque es vital fortalecer el mercado interno, las empresas en Ecuador también deben trabajar con una perspectiva global. Como hemos mencionado anteriormente, la inversión extranjera es importante para acelerar el desarrollo económico del país, por lo tanto, el plan empresarial debe gestionar recursos y talento humano para diseñar estrategias de internacionalización.
La administración de empresas en Ecuador debe consolidarse como un área que coordina a los distintos agentes y recursos de una organización, por lo tanto, implica desarrollar una planificación estratégica transversal.
Además, si el desarrollo empresarial es un eje importante para la transformación económica del país, un administrador de empresas debe tener habilidades competitivas, generar soluciones creativas y los conocimientos para desarrollarse en la administración pública, la privada y el crecimiento de proyectos de emprendimiento.
Según datos de CompuTrabajo, la media salarial de la administración de empresas en Ecuador es de $628 llegando a los $1400, dependiendo del lugar que ocupe en la compañía, nivel de especialización y las habilidades transversales que pueda aportar a la administración empresarial. Por su parte, Glassdoor, reporta que en Quito un profesional administrativo puede llegar a ganar $13,000.
Cualquier persona interesada en los negocios puede desarrollar una carrera profesional en la administración de empresas, pero es cierto que hay ciertas habilidades o intereses ideales a esta disciplina:
La UDLA Online otorga la oportunidad impulsar una carrera en administración empresas, identificando las necesidades de profesionales del país.
Conocer diplomadoAunque ambas modalidades de estudio pueden ayudar a fortalecer una carrera en la administración de empresas, es importante revisar sus características para entender cuál puede tener mayor integración y adaptarse a la vida estudiantil. A continuación, las diferencias entre curso y diplomado en administración de empresas:
Duración | Contenido | Acreditación | Proyección laboral | |
---|---|---|---|---|
Diplomado | Es de mayor duración (meses o un año) tiene un enfoque más detallado. | Combina conocimientos teóricos y prácticos para una formación integral. | Siempre tiene una acreditación oficial y certificada por lo que puede fundamentar significativamente el perfil profesional. | Puede favorecer el acceso a puestos de mayor responsabilidad y mejor empleabilidad. |
Curso | Suele ser corto y tiene un enfoque más superficial de los temas. | El plan de estudios se centra en habilidades o conocimientos específicos. | Puede tener o no una acreditación formal, por lo tanto, es limitada en valor curricular. | Ayuda a mejorar las habilidades, pero es muy variable para abrir nuevas oportunidades laborales. |
En la UDLA hemos desarrollado un diplomado online en administración de empresas que se enfoca en estrategias de innovación como el reconocimiento de entornos cambiantes, las estrategias comerciales y la responsabilidad empresarial.
Con un modelo educativo centrado en la educación virtual, podrás identificar las fortalezas, debilidades y oportunidades de una organización para insertarse en un mercado competitivo. También podrás desarrollar habilidades transversales para participar activamente en el sector público y privado, desarrollo de emprendimientos o consultoría de negocios. Te invitamos a conocer más de nuestro diplomado. Haz de la planificación estratégica tu carta de valor en la administración de empresas.
Explorar diplomadoFuente:
“Tres desafíos para la economía en Ecuador este 2023”. Ángela Meléndez, Bloomberg Línea.
En este artículo encontrarás:
Considera que es un sitio externo y que aplica la política de privacidad de WhatsApp.